|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TA-725 |
005 |
20230308200427.0 |
008 |
011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Plan de ordenamiento territorial. Centro poblado La unión
|c Joffre Agular E., Santhiago Balarezo O. y Pablo Romero V. Director Fernando Pauta Calle
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Arquitecto
|b Universidad de Cuenca
|c ARQUITECTURA Y URBANISMO
|d Pauta Calle, Fernando, dir.
|e ARQUITECTURA Y URBANISMO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El Centro Poblado La Unión, es un asentamiento perteneciente al Cantón Sevilla de Oro, ubicado a unos 5 Km de la Cabecera Parroquial, cuenta con una área aproximada de 209 ha y una población de 541 habitantes . El asentamiento ha sido tomado como objeto de estudio de la presente tesis por sus características particulares, entre las cuales podemos mencionar las de su crecimiento lineal a lo largo de la vía interprovincial Guarumales - Méndez, su topografía accidentada y de considerable pendiente, así como sus importantes elementos paisajísticos y patrimoniales, elementos con los cuales se ha trabajado en los diversos estudios realizados tanto de Diagnóstico como de Planes y Proyectos. Como es común en asentamientos de características rurales, las actividades al interior del Centro Poblado están relacionadas con la agricultura y la ganadería, aunque en los últimos años se ha notado un franco retroceso de las mismas, apareciendo nuevas actividades económicas como las de la construcción y el comercio. De la misma manera la migración principalmente hacia la Ciudad de Guayaquil, ha producido un cambio en las actividades y procesos tradicionales al interior del Área de Estudio, por lo que se observa una paulatina pérdida de identidad en la población. Es importante destacar el gran recurso natural con el que cuenta el asentamiento, herramienta primordial para la generación de un desarrollo sustentable, basado en actividades agrícolas y ganaderas así como de turismo. La presente tesis hace un análisis completo de las condicionantes mencionadas anteriormente, así como establece planes y proyectos basados en características relevantes encontradas al interior del asentamiento a lo largo del estudio en los diferentes campos, con lo que se pretende dotar a la I. Municipalidad de Sevilla de Oro de una herramienta que sirva de guía para las futuras actuaciones al interior del Centro Poblado, mediante un Plan de Ordenamiento Territorial.
|
650 |
|
|
|a La union
|9 122989
|
650 |
|
|
|a Sevilla de oro
|9 39756
|
650 |
|
|
|a Plan de ordenamiento
|9 38724
|
650 |
|
|
|a Ordenamiento territorial
|9 80952
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en Arquitectura
|9 934
|
700 |
1 |
|
|a Agular E., Joffre.
|9 169587
|
700 |
1 |
|
|a Balarezo O., Santhiago.
|9 169588
|
700 |
1 |
|
|a Romero V., Pablo
|e coautor
|9 169589
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20110712
|q 1.00
|t TA-725
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta725.pdf
|z 2011-10-71
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta725.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91833
|d 91833
|