Influencia de la nutrición en anestro postparto bovinos de leche

Hoy en día el deber de los profesionales veterinarios y zootecnistas a nivel de fincas ganaderas de leche radica en proporcionar una mayor rentabilidad con menos costos, una forma de incrementar los ingresos es tratar de mejorar la eficiencia reproductiva de todo el hato. Luego de muchas investiga...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Rojas, Diego Fernando
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv192.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
001 MV-192
003 Ucuenca
005 20230308200429.0
008 011071|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
999 |c 91840  |d 91840 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 1 |a . 
100 1 |a Muñoz Rojas, Diego Fernando  |9 169624 
245 |a Influencia de la nutrición en anestro postparto bovinos de leche  |c Diego Fernando Muñoz Rojas, director Victor Guillermo Serpa García  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |b ilu  |a 54 páginas:  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Médico Veterinario Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |d Serpa García, Guillermo, dir. 
504 |a incl. bib. 
520 3 |a Hoy en día el deber de los profesionales veterinarios y zootecnistas a nivel de fincas ganaderas de leche radica en proporcionar una mayor rentabilidad con menos costos, una forma de incrementar los ingresos es tratar de mejorar la eficiencia reproductiva de todo el hato. Luego de muchas investigaciones se a podido determinar que ante los problemas que se presentan luego del parto en vacas lecheras, va a ser de gran importancia el manejo nutricional que se le de al animal (minerales, vitaminas, proteína, etc.) Ya que mediante el correcto manejo vamos a evitar o prevenir la aparición del BEN (balance energético negativo), y de este va ha depender el tiempo que tome el animal en reiniciar su ciclo estral próximo. Una forma de disminuir el periodo de tiempo entre el parto y primer estro es implementar una alimentación alta en energía al preparto, esto también va a influir en una alta producción láctea al comienzo del periodo. También es necesario el control de la involución uterina luego del parto, esta debe darse en una forma normal dentro de los parámetros establecidos que son 45 días mas o menos en vacas de leche 
650 0 |a Anestro postparto bovinos  |9 169625 
650 0 |a Nutricion en bovinos posparto  |9 169626 
650 0 |a Bovinos de leche nutricion  |9 169627 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |p 20110712  |q 2.00  |t MV-192  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv192.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv192.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec