Enucleación del globo ocular en bovinos

Las causas y patologías que pueden llevar a cabo la realización de una enucleación del globo ocular varían pudiendo ser desde neoplasias intraoculares, traumatismos oculares con perforación grave y llegando a endoftalmitis o panoftalmia por malas prácticas quirúrgicas. Este trabajo está realizado c...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Lojano Gutiérrez, Marco Vinicio
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:
Acceso en liña:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv185.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 i 4500
001 MV-185
003 Ucuenca
005 20230308200429.0
008 011071|2011 ec |||||r|||||||||||spa||
999 |c 91841  |d 91841 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 1 |a . 
100 1 |a Lojano Gutiérrez, Marco Vinicio  |9 169628 
245 |a Enucleación del globo ocular en bovinos  |c Marco Vinicio Lojano Gutiérrez, director Julio César Zúñiga Rocano  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |b ilu  |a 54 páginas:  |c 30 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Médico Veterinario Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |d Zúñiga Rocano, Julio César, dir. 
504 |a incl. bib. 
520 3 |a Las causas y patologías que pueden llevar a cabo la realización de una enucleación del globo ocular varían pudiendo ser desde neoplasias intraoculares, traumatismos oculares con perforación grave y llegando a endoftalmitis o panoftalmia por malas prácticas quirúrgicas. Este trabajo está realizado con el fin de estudiar la parte anatómica y fisiológica del ojo en bovinos, para tener un conocimiento amplio para practicar la citada intervención quirúrgica, con la finalidad de aplicar la técnica más adecuada de preparación del paciente realizando un examen físico para controlar sus constantes fisiológicas, como son frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, pulso, movimientos ruminales y temperatura corporal. Teniendo en cuanta que el protocolo de asepsia no solo ayuda en evitar la contaminación de las heridas por microorganismos que pudieran estar presentes en el instrumental quirúrgico si no también evitar que el cirujano se vuelva un vector. El tipo correcto de anestesia no solo influye en facilitar la intervención si no también en el bienestar del animal durante y después de la cirugía, los bloqueos más conocidos son el retrobulbar, bloqueo de la rama auriculopalpebral del nervio facial y el bloque regional de Peterson. Muchas de las veces no tenemos en consideración su bienestar y realizamos prácticas que causan demasiado dolor y la enucleación se realiza en una zona muy inervada por lo que es necesario para evitar complicaciones que la anestesia esta correctamente aplicada en las zonas y dosis correctas. Existen dos técnicas básicas que se utilizan para realizar la enucleación que son iguales en casi todas las especies la subconjuntival lateral que se realiza en aquellos casos donde se ha perdido la estructura ocular o existe una infección severa, y la exeteracion transpalpebral que se la realiza en casos de neoplasias intraoculares. Los cuidados post operatorios que se describen están enfocados de una manera preventiva para evitar complicaciones en la cicatrización. 
650 0 |a Enucleacion del globo ocular bovinos  |9 169629 
650 0 |a Bovinos enucleacion  |9 169630 
852 |a UC-YANUNCAY  |f Donación  |l 1  |p 20110712  |q 2.00  |t MV-185  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv185.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/mv185.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |r patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec