Obligaciones tributarias de las sociedades sin fines de lucro en el Ecuador

El presente trabajo se refiere al tema de las sociedades sin fines de lucro. En nuestro país los ministerios y otros organismos públicos, como la Superintendencia de Compañías, la Superintendencia de Bancos y Seguros controlan la actividad de cada una de estas instituciones mediante un marco legal...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Guazha Inga, Nancy Patricia (coautor), Molina Cárdenas, Angélica María
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon543.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-543
005 20230809062701.0
008 011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Obligaciones tributarias de las sociedades sin fines de lucro en el Ecuador  |c Nancy Patricia Guazha Inga y Angélica Molina Cárdenas. Director Juan Francisco Cordero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad Superior y Auditoria  |d Cordero López, Juan Francisco, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo se refiere al tema de las sociedades sin fines de lucro. En nuestro país los ministerios y otros organismos públicos, como la Superintendencia de Compañías, la Superintendencia de Bancos y Seguros controlan la actividad de cada una de estas instituciones mediante un marco legal para que puedan percibir donaciones y subvenciones de los sectores público y privado de la economía nacional. El financiamiento de sus proyectos y programas implica la rendición de cuentas, presentación de información contable y financiera a los órganos de control. El Servicio de Rentas Internas (SRI) vigila el cumplimiento de las disposiciones referidas a las empresas privadas sin fines de lucro, de modo que la subvención del Estado a través de la exención del Impuesto a la Renta se cumpla a cabalidad. Los campos de acción de estas instituciones preferentemente son la educación, la salud, la vivienda, el desarrollo micro empresarial; lo que significa un aporte importante para el desarrollo local, regional y nacional, de países con economías emergentes, en vías de desarrollo o del tercer mundo. En varios casos se cuenta con ayuda económica de Europa, América del Norte y otros países desarrollados para que tales instituciones puedan cumplir con los objetivos de servicios a la comunidad. 
650 |a Conciliacion  |9 40068 
650 0 |a Tributación  |9 7586 
650 |a Exoneracion  |9 103560 
650 |a Comunidad  |9 32080 
650 |a Obligaciones tributarias  |9 42964 
650 7 |a Sociedad  |9 6 
700 1 |a Guazha Inga, Nancy Patricia  |e coautor  |9 169653 
700 1 |a Molina Cárdenas, Angélica María  |9 169654 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110715  |q 1.00  |t TCON-543  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon543.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon543.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91849  |d 91849