Summary: | La investigación es de tipo descriptivo de prevalencia, cuantitativo mediante el cual tiene la finalidad de determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad.El universo fue de 120 niños/as.Las categorías conceptuales que guiaron y sustentaron el análisis estadístico fueron: bajo peso, sobrepeso y obesidad, seguridad alimentaria, epidemiologia, proceso de crecimiento y desarrollo. Se realizo la valoración de las medidas antropométricas y la observación del cuidado corporal, con los niños cuyos padres autorizaron con la firma del consentimiento informado; y la entrevista a los padres de familia sobre los alimentos que el niño consume en el hogar. Se identificó los hábitos alimenticios de los niños relacionando con el crecimiento físico, se realizo el control antropométrico a través del peso, talla y el IMC.Los resultados obtenidos en la investigación sobre el estado nutricional de los niños/as según la clasificación de la NCHS se determinó que el 20% de los niños/as presentan bajo peso, el 9% sobre peso y el 4% obesidad, mientras que un 67% de niños tienen peso normal a pesar de ingerir una dieta hipercalórica.Los resultados obtenidos de la investigación fueron procesados a través de cuadros estadísticos y el análisis se realizó en base a la observación y a la entrevista.En las conclusiones de la investigación se puede visualizar claramente la vinculación del estado nutricional de los niños/as con las condiciones socioeconómicas y socioculturales.
|