Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños y niñas del Centro Educativo "Eduardo Crespo Malo" de Barabón San Joaquìn del Canton Cuenca 2010-2011

La investigación es de tipo descriptivo de prevalencia, cuantitativo mediante el cual tiene la finalidad de determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad.El universo fue de 120 niños/as.Las categorías conceptuales que guiaron y sustentaron el análisis estadístico fueron: bajo peso, sobrepeso y obesi...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Encalada Verdugo, Jessica Mercedes, Verdugo Vinces, Ginna Maria, Cabrera Cardenas, Cármen, Pesántez Palacios, Lía elena (asesora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi546.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 doi546
005 20240112081439.0
008 011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ENF  |b 2011.007 
245 |a Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños y niñas del Centro Educativo "Eduardo Crespo Malo" de Barabón San Joaquìn del Canton Cuenca 2010-2011 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 12 cm 
502 |a Licenciatura en Enfermeria  |b Universidad de Cuenca  |c Escuela de Enfermería  |d Cabrera Cárdenas, Cármen 
520 3 |a La investigación es de tipo descriptivo de prevalencia, cuantitativo mediante el cual tiene la finalidad de determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad.El universo fue de 120 niños/as.Las categorías conceptuales que guiaron y sustentaron el análisis estadístico fueron: bajo peso, sobrepeso y obesidad, seguridad alimentaria, epidemiologia, proceso de crecimiento y desarrollo. Se realizo la valoración de las medidas antropométricas y la observación del cuidado corporal, con los niños cuyos padres autorizaron con la firma del consentimiento informado; y la entrevista a los padres de familia sobre los alimentos que el niño consume en el hogar. Se identificó los hábitos alimenticios de los niños relacionando con el crecimiento físico, se realizo el control antropométrico a través del peso, talla y el IMC.Los resultados obtenidos en la investigación sobre el estado nutricional de los niños/as según la clasificación de la NCHS se determinó que el 20% de los niños/as presentan bajo peso, el 9% sobre peso y el 4% obesidad, mientras que un 67% de niños tienen peso normal a pesar de ingerir una dieta hipercalórica.Los resultados obtenidos de la investigación fueron procesados a través de cuadros estadísticos y el análisis se realizó en base a la observación y a la entrevista.En las conclusiones de la investigación se puede visualizar claramente la vinculación del estado nutricional de los niños/as con las condiciones socioeconómicas y socioculturales. 
650 |a Estado nutricional  |9 82087 
650 1 |a Factores socioeconomicos  |9 101945 
650 1 |a Bajo peso  |9 161878 
650 1 |a Sobrepeso  |9 162133 
650 1 |a Niño  |9 3615 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
650 1 |a Indice de masa corporal  |9 163568 
650 1 |a Ciencias de la nutricion del niño  |9 169689 
650 1 |9 3757  |a Obesidad 
700 |a Encalada Verdugo, Jessica Mercedes  |9 169716 
700 |a Verdugo Vinces, Ginna Maria  |9 169717 
700 1 |a Cabrera Cardenas, Cármen.  |9 169718 
700 |a Pesántez Palacios, Lía elena  |e asesora  |9 169719 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA ABIERTA  |f Donación  |k rosa.mendez  |l 1  |m Limitada  |p 20110719  |q $ 5,00  |t doi546  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ENF 2011.007 ESTANTERIA ABIERTA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi546.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi546.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91866  |d 91866