Análisis del modelo cim en los procesos del registro y gestión de activos, mantenimiento y construcción en la Empresa Eléctrica Regional Centrosur C. A.

El presente trabajo se centra en el análisis del Modelo de Información Común CIM (paquetes clases y atributos, y las relaciones entre estos) para los sistemas eléctricos especificado en los estándares IEC-61968 e IEC-61970, se detalla el Modelo de Referencia de Interfaz IRM en sus partes correspondi...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Apolo Vásquez, Henry Alexander, Lema Guamán, Edwin Marcelo (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te311.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TE-311
005 20230308200435.0
008 011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Análisis del modelo cim en los procesos del registro y gestión de activos, mantenimiento y construcción en la Empresa Eléctrica Regional Centrosur C. A.  |c Henrry Alexandre Apolo Vásquez y Edwin Marcelo Lema Guamán. Director Modesto Salgado Rodríguez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Salgado Rodríguez, Modesto, dir.  |e INGENIERIA ELECTRICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo se centra en el análisis del Modelo de Información Común CIM (paquetes clases y atributos, y las relaciones entre estos) para los sistemas eléctricos especificado en los estándares IEC-61968 e IEC-61970, se detalla el Modelo de Referencia de Interfaz IRM en sus partes correspondientes a la Gestión de Activos, Mantenimiento y Construcción y el Modelo Semántico Empresarial fundamentado en el mapeo del CIM para estas partes, partiendo de una arquitectura lógica para la gestión de Activos y Trabajo; debido a que cada vez es mayor el número de empresas eléctricas y proveedores de software que han adoptado y están de alguna manera encaminados al cumplimiento del estándar, con el objetivo de alcanzar la interoperabilidad entre sistemas de distintos fabricantes. Además se presenta el análisis del estado actual de la CENTROSUR fundamentado en el Modelo de Madurez de Redes Inteligentes SGMM para las funciones de gestión de Activos y Trabajo. 
650 |a Cim  |9 169726 
650 |a Sistemas electricos  |9 34801 
650 |a Iec-61968  |9 169727 
650 |a Iec-61970  |9 169728 
650 |a Interfaz irm  |9 169729 
650 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
650 |9 131349  |a Empresa electrica regional  
700 1 |a Apolo Vásquez, Henry Alexander.  |9 169730 
700 1 |a Lema Guamán, Edwin Marcelo  |e coautor  |9 169731 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20110718  |q 1.00  |t TE-311  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te311.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te311.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91868  |d 91868