|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TS-195 |
005 |
20230810062814.0 |
008 |
011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Reibán Lucero, Franklin Israel
|9 169736
|
245 |
|
|
|a Sistema web de justificación de partes de trabajo de mantenimiento para las áreas de telecomunicaciones y agua potable de ETAPA EP
|c Franklin Israel Reibán Lucero. Director Mauricio Espinoza Mejía
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Ingeniero de Sistemas
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Espinoza Mejía, Jorge, dir.
|e INFORMATICA
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente Proyecto de ingeniería informática incluye todas las etapas formales de desarrollo de una aplicación software, tipo web, que proporcione procedimientos y herramientas útiles para la Justificación de Partes de Trabajo de mantenimiento para las áreas de Telecomunicaciones y Agua Potable de ETAPA EP, que permitirá gestionar de forma rápida, eficiente y sencilla, la justificación y supervisión del uso de recursos en tareas cotidianas de mantenimiento realizadas por la Empresa. La información almacenada constituirá una base confiable para la toma de decisiones estratégicas de carácter básico respecto a la actualización y creación de políticas y reglas que rigen el procedimiento de utilización y justificación de los recursos empresariales.
|
650 |
|
|
|a Etapa
|9 131228
|
650 |
|
0 |
|a Agua potable
|9 12604
|
650 |
|
|
|a Sistema web
|9 152387
|
650 |
|
4 |
|a Telecomunicación
|9 1743
|
650 |
|
|
|a Framework
|9 147561
|
650 |
|
|
|a Microsoft
|9 37383
|
650 |
|
0 |
|a Tesis en informática
|9 132408
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k lucia.mora
|l 1
|m Limitada
|p 20110718
|q 1.00
|t TS-195
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts195.pdf
|z 2011-10-71
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ts195.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91870
|d 91870
|