Summary: | El trabajo final del curso de graduación de Matemáticas y Física, contiene prácticas de laboratorio para el primer año de comunes de bachillerato, el cual contiene prácticas de Estática, y parte desde las más básicas como son: Pesar y Medir, dentro de las cuales esta como, mediciones de longitud y volumen, para luego pasar a las de mediciones de masa utilizando balanzas de brazos iguales y de brazos desiguales, y la utilización de palancas de primer genero que nos puede servir para medir fuerzas o peso de los cuerpos, en distintas posiciones. también se hace referencia a las poleas fijas y como son su funcionamiento, y que sucede cuando se ponen dos poleas de distinto diámetro, como se da la relación de trasmisión entre las poleas. Para finalizar se realizan algunas prácticas básicas de plano inclinado y de cómo puede influenciar el coeficiente de rozamiento entre las superficies en contacto, y el ángulo que forma la pista con la mesa de experimentación, por lo que es necesario conocer cómo se comportan los objetos cuando están en contacto, también se hace referencia a un paralelogramo de fuerzas y de cómo las poleas pueden trasmitir las fuerzas de un sentido a otro. Para finalizar de cómo se descompone una fuerza al tirar de un objeto o de un carro y de cómo la fuerza tiene componentes tanto en el eje X y eje Y.
|