La influencia del fenómeno migratorio en el rendimiento académico del ciclo básico del I. T. S. Jose Peralta en la materia de matemáticas en la ciudad de Cañar

La finalidad del presente trabajo investigativo es comprobar la influencia del fenómeno emigratorio en la presencia de problemas de aprendizaje en la asignatura de matemáticas y en general en el resto de asignaturas. Esta investigación se realizó en el Instituto Tecnológico Superior José Peralta de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Fernández V., Mery (coautora), Masapanta S., Xavier (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmf132.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TMF-132
005 20230308200439.0
008 011071|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La influencia del fenómeno migratorio en el rendimiento académico del ciclo básico del I. T. S. Jose Peralta en la materia de matemáticas en la ciudad de Cañar  |c Mery Fernández V. y Xavier Masapanta S. Directora Clementina González Espinoza  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Matemáticas y Física  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d González Espinoza, Clementina, dir.  |e MATEMATICAS Y FISICA 
520 3 |a La finalidad del presente trabajo investigativo es comprobar la influencia del fenómeno emigratorio en la presencia de problemas de aprendizaje en la asignatura de matemáticas y en general en el resto de asignaturas. Esta investigación se realizó en el Instituto Tecnológico Superior José Peralta de la ciudad de Cañar durante los meses de Enero a Mayo de 2011. Este fenómeno emigratorio ha sido parte consustancial de la realidad de los habitantes de Cañar. La emigración desde la ciudad de Cañar, se caracteriza por ser histórica. Ellos siempre han tenido tendencia a emigrar dentro y fuera del país, bajo el principio fundamental de satisfacer sus necesidades materiales y mejorar sus condiciones de vida. En cuanto a las causas, por lo que los habitantes de la ciudad de Cañar emigrar, son fundamentalmente de tipo social, la búsqueda de la satisfacción de necesidades. Debido a la problemática que presenta el proceso emigratorio debemos mencionar, que los estudiantes en la materia de Matemáticas no es tanta la influencia que la emigración ejerce pues se establece cierto tipo de paridad en el rendimiento académico de los estudiantes que tienen familia emigrante con aquellos que no la tienen. La determinación del cómo influye en los jóvenes la presencia o falta de los padres en el rendimiento académico de manera general en las diversas asignaturas y en la asignatura de Matemáticas el rendimiento de los estudiantes esta a la par, por lo que se determina que otros son los factores que influyen de manera negativa. 
650 |a Rendimiento  |9 21928 
650 |a Estudiantes  |9 4438 
650 |a Emigracion  |9 3281 
650 |a Tecnicas de aprendizaje  |9 64629 
650 0 |a Psicología social  |9 62994 
650 |a Tesis en matematicas y fisica  |9 738 
650 4 |a Migración  |9 716 
650 0 |a Matemática  |9 12761 
700 1 |a Fernández V., Mery  |e coautora  |9 169795 
700 1 |a Masapanta S., Xavier  |e coautor  |9 169796 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20110719  |q 1.00  |t TMF-132  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmf132.pdf  |z 2011-10-71 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tmf132.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91886  |d 91886