Desinfección solar en el agua del río Tomebamba

El método SODIS usa la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejora la calidad del agua utilizada para el consumo humano. Los microorganismos patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación en...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
Aineistotyyppi: Opinnäyte Kirja
Kieli:Spanish
Aiheet:
Linkit:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti872.pdf
Kuvaus
Yhteenveto:El método SODIS usa la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejora la calidad del agua utilizada para el consumo humano. Los microorganismos patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación en el espectro de luz UV-A y el calor (incremento en la temperatura del agua). La presente monografía trata de la Desinfección Solar en el agua del rio Tomebamba, su fundamentación teórica, los resultados obtenidos a nivel mundial con el método SODIS, los procedimientos para la aplicabilidad del método, y la interpretación de ensayos realizados en el agua a analizar tanto en estado crudo como después de la desinfección solar (SODIS).
Ulkoasu:CD ilu 18 cm
Bibliografia:incl. ref.