Elaboración de un manual de aplicación de la filosofía de mejoramiento contunúo 5S de Kaizen en la fábrica de muebles "Luis XV"

En un mundo globalizado y altamente competitivo las empresas deben mejorar continuamente a fin de ofrecer bienes y/o servicios de calidad a sus clientes internos y externos. Obtener productos de calidad no solamente depende de la técnica en el proceso productivo sino más bien de todos los sistemas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rocano Valladares, Juan José
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn339.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200446.0
008 011072|2011 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TN-339 
100 1 |a Rocano Valladares, Juan José  |9 169884 
245 |a Elaboración de un manual de aplicación de la filosofía de mejoramiento contunúo 5S de Kaizen en la fábrica de muebles "Luis XV"  |c Juan José Rocano Valladares. Directora Paquita Garate Moncayo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 132 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Industrial  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Gárate Moncayo, Paquita, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En un mundo globalizado y altamente competitivo las empresas deben mejorar continuamente a fin de ofrecer bienes y/o servicios de calidad a sus clientes internos y externos. Obtener productos de calidad no solamente depende de la técnica en el proceso productivo sino más bien de todos los sistemas y procesos que intervienen en la cadena de valor de una empresa. El siguiente estudio fue llevado a cabo en una mueblería, concretamente se estudiara la área de producción. Esta sección es crítica, no solamente porque de ella depende directamente la calidad de los muebles, sino también por el exceso de producto en proceso (desorden) que se encuentra en la misma. Además esta sección presenta otros problemas como acumulación de materiales y herramientas innecesarias, desperdicio de tiempo en la búsqueda de herramientas y materiales de trabajo, falta de control, desorden en los puestos de trabajo, entre otros. Una herramienta que ayudara a mejorar y solucionar los problemas mencionados, es las 5S, es por esto que este trabajo plantea una guía a seguir con todos los pasos necesarios para implementar la metodología de las 5S. La metodología 5S consiste en el desarrollo de 5 pilares (clasificación, orden. Limpieza, estandarización y disciplina) por medio estrategias para disminuir los desperdicios de tiempo, optimizar el espacio físico y organizar el stock. En el desarrollo de esta tesis se presenta una metodología quetiene como primera parte la recolección de información sobre el nivel 5S en el área designada. Posteriormente se analiza el proceso y problemas existentes, luego se establece indicadores que servirán para evaluar la futura implementación de la metodología. Seguidamente se elabora una guía de pasos a seguir para la implementación, así como también se facilita modelos de tablas y tarjetas que deberán ser empleadas al momento de la implementación. Finalmente se presenta las conclusiones y recomendaciones necesarias. 
650 0 |a Fabrica de muebles  |9 164097 
650 0 |a Kaizen  |9 41248 
650 0 |a Cinco s  |9 169887 
650 0 |a Disciplina  |9 26284 
650 0 |a Tesis en ingenieria industrial  |9 134862 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110727  |q 1.00  |t TN-204  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2011-10-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn339.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91909  |d 91909