Las estrategias metodológicas y su influencia en la transición de la lectura simbólica a la fonética en los estudiantes del tercer año de educación básica

El presente trabajo aborda Las estrategias metodológicas y su influencia en la transición de la lectura simbólica a la fonética en los estudiantes del tercer año de educación básica; para realizar esta investigación, se tomará en cuenta los siguientes fundamentos: Filosóficos.- Este fundamento se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quinchi Samaniego, Pablo Andrés
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb67.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-67
005 20230324063451.0
008 011072|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Quinchi Samaniego, Pablo Andrés  |9 169890 
245 4 4 |a Las estrategias metodológicas y su influencia en la transición de la lectura simbólica a la fonética en los estudiantes del tercer año de educación básica  |c Pablo Andrés Quinchi Samaniego. Director Humberto Chacón  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación General Básica  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Chacón Quizhpe, Humberto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo aborda Las estrategias metodológicas y su influencia en la transición de la lectura simbólica a la fonética en los estudiantes del tercer año de educación básica; para realizar esta investigación, se tomará en cuenta los siguientes fundamentos: Filosóficos.- Este fundamento se basará en los pilares fundamentales de la educación que son: aprender a conocer, a hacer, a ser, a vivir juntos, lo que es el constructivismo y las características de un profesor constructivista. Sociológicos.- Se basará en el Enfoque histórico ? socio ? cultural de Vigotsky, en sus zonas de desarrollo próximo y también se tendrá en cuenta la teoría social humanista, debido a que los estudiantes aprenden mediante la sociedad donde se desarrolla. Psicológicos.- Este fundamento se asentará en la definición de individuo y personalidad, basándose en la teoría social humanista, el aprendizaje por descubrimiento de Bruner y su currículo espiralado, y las inteligencias múltiples de las personas. Pedagógico.- Este fundamento constará lo que es la pedagogía; también constará los conceptos de Holística, Sinergia y de Proceso, los diferentes tipos de procesos y sobretodo los retos pedagógicos. Didáctico.- Este fundamento se basará en conceptos de la lectura fonética, lectura simbólica, estrategia metodológica, habilidad, destreza y capacidad; sobre todo se basará en la teoría de Ausubel y el aprendizaje significativo. Técnicos.- Este fundamento se basará en la Actualización y Fortalecimiento Curricular. También se tendrá en cuenta las encuestas y entrevistas a docentes y educandos, para aplicar correctamente una metodología adecuada a la transición de la lectura antes mencionada 
650 |a Estrategias metodologicas  |9 50547 
650 |a Lectura simbolica  |9 169891 
650 0 |a Fonética  |9 22348 
650 |a Constructivismo  |9 29245 
650 |a Tesis en educacion general basica  |9 169892 
650 0 |a Aprendizaje  |9 2198 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110727  |q 1,00  |t TEB-67  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb67.pdf  |z 2011-10-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb67.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91911  |d 91911