Intervención terapeútica familiar a través de asesoria a padres de niños y niñas con discapacidad que acuden al IMEES del cantón SIGSIG, en el período 2009-2010

En esta investigación realizada en Intervención Terapéutica Familiar a Través de Asesoría a Padres de Niños y Niñas con Discapacidad que Acuden al IMEES del Cantón Sígsig, en el Periodo 2009 ? 2010, se pudo apreciar un desconocimiento sobre como interactuar con su hijo e hija con discapacidad, situa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Montenegro Sarmiento, Ana Lucía
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4467pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-467
005 20231215062622.0
008 011072|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Montenegro Sarmiento, Ana Lucía  |9 169940 
245 |a Intervención terapeútica familiar a través de asesoria a padres de niños y niñas con discapacidad que acuden al IMEES del cantón SIGSIG, en el período 2009-2010  |c Ana Montenegro Sarmiento. Director Raúl Castillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Intervensión Psicosocial Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Sociales  |d Castillo Poblete, Raúl, dir.  |e Maestría en Intervención Psicosocial Familiar 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En esta investigación realizada en Intervención Terapéutica Familiar a Través de Asesoría a Padres de Niños y Niñas con Discapacidad que Acuden al IMEES del Cantón Sígsig, en el Periodo 2009 ? 2010, se pudo apreciar un desconocimiento sobre como interactuar con su hijo e hija con discapacidad, situación que se demuestra en la aplicación de las encuestas a las familias, las mismas que permiten objetar respuestas a muchas interrogantes, entre una de ellas se pregunto, ¿según usted porque cree que su hijo/a es una persona con discapacidad?, ¿Que es para usted una persona con discapacidad?, siendo respuestas entre algunas subjetivas, otra de desconocimiento, sumado a ello, los diferentes factores, como la inestabilidad familiar, el bajo nivel cultural, pobreza extrema, poca disponibilidad de tiempo para sus hijos/as ya sea por cuestiones laborales, compromisos sociales, y sobre todo el desconocimiento sobre las discapacidades, y la falta de planificación familiar, siguen naciendo personas con discapacidad, y sus familias no están preparadas para interactuar en el proceso de rehabilitación de su hijo o hija, por lo que en esta investigación se plantea el objetivo de brindar orientación terapéutica a través de asesoría a padres y madres de familia, con temas como discapacidad, prevención en discapacidades, entorno familiar, comunicación y familia, la importancia de mantener buenas relaciones intrafamiliares entre otros, generando en las familias conocimientos para un acompañamiento familiar adecuado, que ayude a mejorar el nivel de conocimientos y actitudes de los padres y madres hacia sus hijos con discapacidad, a tener una familia funcional, orientada a mantener buenas relaciones intrafamiliares, a potenciar el nivel de formación y rehabilitación de sus hijos e hijas con discapacidad. 
650 |a Imees  |9 169941 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Discapacidad  |9 21897 
650 |a Relaciones intrafamiliares  |9 145997 
650 |a Orientacion familiar  |9 63256 
650 |a Familia funcional  |9 152326 
650 7 |a Terapia familiar  |9 22819 
650 |a Cognitiva  |9 2697 
650 |a Sigsig  |9 933 
650 |a Tesis de maestria en intervencion psicosocial familiar  |9 164543 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20110728  |q 1.00  |t TM4-467  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4467pdf  |z 2011-10-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4467pdf 
942 |c TS 
999 |c 91924  |d 91924