要約: | Objetivo: Determinar el uso adecuado de Antibióticos en las Infecciones Respiratorias Agudas en niños de 2 meses a 5 años en el Centro de Salud N°1 durante el periodo 2009 - 2010. Métodos y técnicas: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo. Se aplicó la técnica de investigación de análisis documental, mediante formularios realizados según las normativas de la AIEPI, posteriormente se procedió al análisis de los datos, por medio de mediciones estadísticas como frecuencias y porcentajes. Los softwares que se utilizaron fueron SPSS versión 19.0 y Microsoft Excel 2007. Resultados: En el Centro de Salud N°1 Pumapungo de la ciudad de Cuenca, es un establecimiento de primer nivel de atención perteneciente al MSP. En nuestro estudio, se observó un total de 1797 niños de 2 meses a 5 años que fueron diagnosticados de IRA, encontrándose al Resfriado Común como la IRA más frecuente (58.2%), y la Neumonía (6.7%). El sexo masculino es el más afectado por las IRAS (54.6%), al igual que el primer año de vida (41.8%). Además se encontró al mes de Octubre, con el mayor número de casos de IRAS (11.57%) y al mes de Marzo el de mayor índice de Neumonías (1.11%); El 21.95% presentan algún tipo de desnutrición. El 56.39% de las madres de los niños en estudio, se encuentran entre 16 a 25 años, un 2,18% son analfabetas. Siguiendo las normativas de la AIEPI se encontró que un 98,1% presentan una valoración diagnóstica adecuada, un 9,8% prescribió antibióticos por lo que la Amoxicilina junto con los inhibidores de betalactamasas, son los de mayor uso, al igual que los mucolíticos y analgésicos. Conclusión: Se recomienda promover y establecer controles más estrictos en las prescripciones tanto de antibióticos como de otros fármacos, de esta manera se evitará un aumento en las tasas de morbimortalidad en niños menores de 5 años y un consumo innecesario de recursos.
|