|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
doi582 |
005 |
20231120110338.0 |
008 |
011280|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ENF
|b 2011.028
|
245 |
1 |
1 |
|a Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños de la Escuela Fiscal Mixta "Gabriela Mistral" del Cantón Cuenca
|c Mayra Alexandra Barros Guamán y otros.
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca/Escuela de Enfermería
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 12 cm
|
500 |
|
|
|a La tesis es parte de un Proyecto que desarrolla la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca denominado "Estudio del Estado Nutricional de los Niños de Educación Básica del cantón Cuenca 2010?
|
502 |
|
|
|a Licenciatura en Enfermería
|b Universidad de Cuenca
|d Méndez, Nancy
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a Valoración del bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños/as de la Escuela Fiscal Mixta ?Gabriela Mistral?, del Cantón Cuenca 2010. Determinar la prevalencia de los problemas nutricionales de los niños y niñas de la escuela. El universo fue de 219 niños/as, la muestra de 68 comprendidos entre el segundo al séptimo de básica. Técnicas utilizadas: Las entrevistas aplicadas a los padres de familia. La técnica de medición el control antropométrico a los niños/as, con la toma de peso, talla., IMC, clasificadas de acuerdo a edad, sexo y condición socio económica. En la interpretación y análisis se utilizó: Tablas de valoración: Valoración del IMC. Tabla del IMC (peso kg /talla2). Hojas de registro de crecimiento pondo estándar en percentiles de acuerdo a la NCHS. Los datos se procesaron y fueron analizados mediante Microsoft office Word y Excel. RESULTADOS: En los 68 niños/as de la Escuela ?Gabriela Mistral? se obtuvo el 1,5% (1) presentan desnutrición, el 7,4 % (5) presenta bajo peso, el 83,8% (57) presentan peso normal, el 2,9% (2) presentan sobrepeso, y el 4,4% que corresponde a (3) presentan obesidad. Conclusiones los problemas nutricionales que presentan los niños/as están relacionados con el déficit de las condiciones socio económicas, malos hábitos nutricionales y el nivel de acceso a las necesidades básicas.
|
650 |
1 |
|
|a Estado nutricional
|9 82087
|
650 |
1 |
|
|a Estandares de referencia
|9 159538
|
650 |
1 |
|
|a Factores socioeconomicos
|9 101945
|
650 |
1 |
7 |
|a Desnutrición
|9 104693
|
650 |
1 |
0 |
|a Sobrepeso-Epidemiologia
|9 104694
|
650 |
1 |
7 |
|a Obesidad
|9 104695
|
650 |
1 |
|
|a Pesos y medidas corporales
|9 104696
|
650 |
1 |
|
|a Encuestas nutricionales
|9 162088
|
650 |
1 |
|
|a Niño
|9 3615
|
650 |
1 |
|
|a Estudiantes
|9 4438
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Barros Guamán, Mayra Alexandra.
|9 169998
|
700 |
|
|
|a Bravo Vélez, Blanca Irene
|9 169999
|
700 |
|
|
|a Parra Paredes, Rodolfo Israel
|9 170000
|
700 |
|
|
|a Méndez, Nancy
|e directora
|9 170001
|
700 |
|
|
|a Iturralde Aguilar, María Augusta
|e asesora
|9 159906
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|k teresa.torres
|l 1
|m Limitada
|p 20112807
|q $ 5,00
|t doi582
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ENF 2011.028 ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi582.pdf
|z 2011-12-80
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi582.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91940
|d 91940
|