|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
G-422 |
005 |
20230308200457.0 |
008 |
011080|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Burgos Andrade, Juan José
|9 170018
|
245 |
|
|
|a El artesano calificado y sus beneficios en el área de capacitación en la Junta Nacional de Defensa del Artesano
|c Juan José Burgos Andrade. Director Fernando Domínguez Dávila
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
500 |
|
|
|a Proyecto de investigación
|
502 |
|
|
|a Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Domínguez Dávila, Fernando, dir.
|e DERECHO
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente Monografía es un trabajo investigativo, el mismo que trata de conocer y promocionar a la clase artesanal del país; tomando en cuenta que éste es un importante sector social, productivo y económico que genera importantes puestos de trabajo, de producción y comercialización de bienes y servicios. El artesanado del país es la más importante fuerza grupal de organización, con sedes en todas las provincias, abarcando en su totalidad a más de dos millones de personas los mismos que laboran en más de las ciento ochenta diferentes ramas artesanales reconocidas en la Junta Nacional de Defensa del Artesano que es la madre de todas ellas, constituye una inmensa red en la cual existen las más variadas ramas artesanales como por ejemplo: artesanos en belleza y cosmetología, sastres, modistas, alta costura y diseñadores, peluqueros, fotógrafos, albañiles, mecánicos, etc. Todos ellos constituyen un importante sector productivo de la patria, gente que alimenta, viste y educa a su familia y que sin embargo se mantiene callada, trabajando, produciendo, aportando, pero así mismo quiere levantar su autoestima y se sienta tan importante que como cualquier grupo humano, laboral y profesional del país. Por ello el presente aporte, precisamente para hacer conocer a todos los artesanos del territorio de la urgencia de despertar y luchar por un mañana mejor para la patria, para su clase, personalmente para él y para su familia.
|
650 |
|
|
|a Historia artesanal
|9 170019
|
650 |
|
|
|a Concepto de artesano
|9 170020
|
650 |
|
|
|a Clasificacion artesamal
|9 170021
|
650 |
|
|
|a Beneficios de los artesanos
|9 170022
|
650 |
|
|
|a Autoestima
|9 27038
|
650 |
|
7 |
|a Organización
|9 8276
|
650 |
|
|
|a Union artesanal
|9 170023
|
650 |
|
|
|a Compromiso con la sociedad
|9 170024
|
650 |
|
|
|a Capacitacion con alcance nacional
|9 170025
|
650 |
|
|
|a Tesis en derecho
|9 1232
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k mariana.feican
|l 1
|m Limitada
|p 20110804
|q 1.00
|t G-422
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/g422.pdf
|z 2011-10-80
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/g422.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 91946
|d 91946
|