Uso de material didáctico reciclable en Educación Inicial

La Escuela Activa, es una teoría pedagógica, que prioriza el aprendizaje del niño, a partir de su involucramiento en las actividades y juegos, que le llevan a desarrollar su conocimiento. Este modelo educativo, está tomando fuerza en la última década, la Escuela Tradicional sigue siendo cuestionada,...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Becerra Pulla, Diana Karina, Sarmiento Vintimilla, Cristina (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse209.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200458.0
008 011091|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-209 
245 |a Uso de material didáctico reciclable en Educación Inicial  |c Diana Karina Becerra Pulla y Andrea Cristina Sarmiento Vintimilla. Directora Anita Lucía Toral  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 161 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Educación Inicial  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Toral Guerrero, Ana Lucia, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Escuela Activa, es una teoría pedagógica, que prioriza el aprendizaje del niño, a partir de su involucramiento en las actividades y juegos, que le llevan a desarrollar su conocimiento. Este modelo educativo, está tomando fuerza en la última década, la Escuela Tradicional sigue siendo cuestionada, y señalaba que quién poseía el conocimiento era el educador, y el alumno solo recibía los saberes que se le impartía, sin interiorizarlos y profundizarlos. En cambio, ahora, con la trasformación de la educación, se da más importancia a la actuación y los saberes que puede ofrecer el niño, pasando de lo que se mantenía en la Escuela Tradicional, donde el único material, además de los conocimientos del profesor, era el libro, pero ahora, también se da importancia a otros medios y materiales educativos, que ofrecen nuevas alternativas para llegar al conocimiento, como es el material didáctico. Esta investigación realizada con niños de cuatro a cinco años, incluyó entrevistas, encuestas, observaciones, análisis de textos, escala de desarrollo, permitiendo diseñar una propuesta de estrategias para contribuir al desarrollo del intelecto y creatividad de este grupo etáreo. En esta propuesta los niños elaboran su propio material de trabajo de manera entretenida, aportando también a la preservación del medio ambiente, puesto que, dichos materiales son diseñados con elementos reciclables, bajo la guía de las educadoras. Este trabajo, busca formar en los niños, desde tempranas edades, una conciencia ecológica, contando con el valioso aporte, que cada uno de ellos pueda dar. 
650 0 |a Material didáctico  |9 7579 
650 0 |a Material reciclable  |9 113781 
650 0 |a Planificación  |9 825 
650 0 |a Educación inicial  |9 60585 
650 0 |a Educación infantil  |9 2213 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Becerra Pulla, Diana Karina.  |9 170051 
700 1 |a Sarmiento Vintimilla, Cristina  |e coautor  |9 170052 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20110916  |q 1.00  |t TPS-753  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps753.pdf  |z 2011-10-91 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse209.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 91956  |d 91956