Estudio y evaluación ambiental del taller mecánico de vías del austro

El presente trabajo de Estudio y Evaluación Ambiental del taller mecánico de la Empresa Vías del Austro, se ha elaborado para determinar los impactos generados por efecto de las actividades de mantenimiento de maquinaria agrícola, grúas, montacargas, generadores, equipos, vehículos, volquetes, trái...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Astudillo Picón, Pablo Ernesto
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4474.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-474
005 20230308200504.0
008 011100|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Astudillo Picón, Pablo Ernesto.  |9 170137 
245 |a Estudio y evaluación ambiental del taller mecánico de vías del austro  |c Pablo E. Astudillo Picón. Director Juan Ordoñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Master en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Ordóñez Jara, Juan, dir.  |e MAESTRIA en Gestión Ambiental para Industrias de Producción y Servicios 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo de Estudio y Evaluación Ambiental del taller mecánico de la Empresa Vías del Austro, se ha elaborado para determinar los impactos generados por efecto de las actividades de mantenimiento de maquinaria agrícola, grúas, montacargas, generadores, equipos, vehículos, volquetes, tráileres y equipo caminero en general del Grupo Industrial Graiman. La protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales,constituyen en la actualidad una política del Estado, que reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Para la realización del diagnóstico ambiental, se ha seguido lo establecido en la Legislación Ambiental y los términos de referencia establecidos en la Ordenanza Municipal del Cantón Cuenca.En una primera instancia se procedió a la recopilación de la información existente, se realizó inspecciones In Situ a fin de conocer de manera directa las actividades que se llevan a efecto en el taller mecánico, se recabo información de los habitantes del sector y se consultó varias referencias bibliográficas.Posteriormente, se procedió a la identificación, evaluación y jerarquización de los impactos ambientales con el empleo de una matriz de doble entrada, propuesta por Conesa Fernández (1997), luego se ha elaborado el Plan de Manejo Ambiental en la que se incluyen las medidas de prevención, mitigación y /o correctoras, las quepermitirán encaminar las acciones de manejo necesarias para la protección del medio ambiente, así como los mecanismos de control y mejoramiento continuo, y finalmente se emiten conclusiones y recomendaciones. 
650 |a Taller mecanico vias del austro  |9 170138 
650 |a Medio ambiente  |9 351 
650 |a Taller mecanico  |9 37707 
650 |a Tesis de maestria en gestion ambiental para industrias de produccion y servicio  |9 164085 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111003  |q 1.00  |t TM4-474  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4474.pdf  |z 2011-11-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4474.pdf 
942 |c TS 
999 |c 91981  |d 91981