Proyecto de intervención social

presente proyecto sustenta su importancia debido a que existen muchos factores que intervienen en el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Unidad Educativa La Salle, los cuales son de suma importancia para que los adolescentes y jóvenes se motiven y se predispongan a la adquisición de conocim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ormaza P., Iralda
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof18.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TOF-18
005 20230308200511.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ormaza P., Iralda  |9 170208 
245 |a Proyecto de intervención social  |c Iralda Ormaza P. Director Raúl Gómez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Orientación Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Gómez, Raúl, dir.  |e ORIENTACION FAMILIAR 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a presente proyecto sustenta su importancia debido a que existen muchos factores que intervienen en el proceso de aprendizaje de los alumnos de la Unidad Educativa La Salle, los cuales son de suma importancia para que los adolescentes y jóvenes se motiven y se predispongan a la adquisición de conocimientos generales sobre el maltrato intra y extra familiar. El maltrato en general, en la actualidad se ha convertido en uno de los grandes problemas en todos los estratos sociales de la humanidad moderna y globalizada. La calidad de vida de numerosos adolescentes y jóvenes se encuentra profundamente deteriorada por los malos tratos que sufre en el entorno familiar y social, conscientes de que sus consecuencias repercuten seriamente en el desarrollo físico, emocional, afectivo y psicomotriz. Se debería poner de manifiesto de que los daños emocionales como consecuencia de este fenómeno, pueden repercutir por el resto de la vida del educando, limitando seriamente la capacidad de desarrollarse como un adulto normal, dentro de un estrato social determinado. Espero que el desarrollo de esta propuesta tenga sus frutos; y permita encontrar soluciones o posibles caminos que permitan disminuir el índice de adolescentes y padres de familia maltratados, y tomemos conciencia de que ellos son el futuro de los pueblos, y que mejor manera de contribuir brindándoles un buen trato, cariño, amor, afecto y ternura e estimulándoles hacia una buena formación integral para que en un futuro no muy lejano se conviertan en buenos profesionales. 
650 |a Tesis en orientacion familiar  |9 145938 
650 |a Maltrato  |9 64825 
650 |a Psicoeducacion  |9 95170 
650 |a Autoestima  |9 27038 
650 |a Afecto  |9 30806 
650 |a Erradicacion  |9 170209 
650 |a Unidad educativa la salle  |9 170210 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111010  |q 1,00  |t TOF-18  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof18.pdf  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof18.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92010  |d 92010