Prevenir el maltrato psicológico en adolescentes mediante capacitaciones sobre manejo adecuado de patrones culturales y un buen trato en las familias de la Fundación un buen cconsejo

Una de las problemáticas que me ha llamado la atención es el maltrato psicológico y la falta de afectividad de los padres hacia sus hijos. Entre las posibles causas de esta dificultad tenemos: la ausencia de una comunicación adecuada en la familia, desconocimiento de los padres sobre buen trato y pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez, María
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof19.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TOF-19
005 20231215062623.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Gutiérrez, María  |9 170211 
245 |a Prevenir el maltrato psicológico en adolescentes mediante capacitaciones sobre manejo adecuado de patrones culturales y un buen trato en las familias de la Fundación un buen cconsejo  |c María Gutierrez. Director Raúl Gómez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Orientación Familiar  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Gómez, Raúl, dir.  |e ORIENTACION FAMILIAR 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Una de las problemáticas que me ha llamado la atención es el maltrato psicológico y la falta de afectividad de los padres hacia sus hijos. Entre las posibles causas de esta dificultad tenemos: la ausencia de una comunicación adecuada en la familia, desconocimiento de los padres sobre buen trato y patrones culturales que debe tener con sus hijos; este conjunto de causas provoca en los adolescentes bajo rendimiento escolar. En la actualidad existe un alto índice de maltrato psicológico en los adolescentes por parte de sus padres, lo que he podido observar durante el tiempo que he realizado mis prácticas pre-profesionales, he visto mi necesidad de intervenir en este problema o por lo menos disminuir un cierto porcentaje mediante la prevención e intervención a los padres de los Adolescentes para evitar que esta problemática se siga agravando y poder proporcionar condiciones de seguridad y confianza mutua entre los padres y sus hijos adolescentes. La posible intervención que se daría es mediante un abordaje psico-educativo con los padres de familia y una orientación directa con los adolescentes. Para ello se ve necesario implementar charlas con este grupo sobre educación afectiva y sexual, talleres con padres sobre manejo de comunicación asertiva y buen trato. 
650 |a Tesis en orientacion familiar  |9 145938 
650 |a Psicoeducacion  |9 95170 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Fundacion un buen consejo  |9 170212 
650 |a Maltrato  |9 64825 
650 0 |a Violencia  |9 2107 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111010  |q 1,00  |t TOF-19  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof19.pdf  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tof19.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92011  |d 92011