Diseño de un tanque séptico para brindar servicio a cinco familias con la utilización de dos alternativas para su construcción a.-ferrocemento y b.- hormigón armado

El presente trabajo presenta el diseño Hidráulico - Sanitario y estructural y unade una fosa séptica para brindar un servicio a cinco familias la misma que se puede encontrar a nivel rural, urbano y/o urbano-marginal. El dimensionamiento para el volumen óptimo de trabajo de la fosa séptica se lo rea...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
Kolejni autorzy: Quishpe Flores, Luis Enrique (coautor), Zamora Zabala, Fredi Geovani (coautor)
Format: Praca dyplomowa Książka
Język:Spanish
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti877.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-877
005 20230308200513.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Diseño de un tanque séptico para brindar servicio a cinco familias con la utilización de dos alternativas para su construcción a.-ferrocemento y b.- hormigón armado  |c Luis Enrique Quishpe Flores y Fredi Geovani Zamora Zabala. Director Fabián Cordero Gulá  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Cordero Gulá, Fabián, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo presenta el diseño Hidráulico - Sanitario y estructural y unade una fosa séptica para brindar un servicio a cinco familias la misma que se puede encontrar a nivel rural, urbano y/o urbano-marginal. El dimensionamiento para el volumen óptimo de trabajo de la fosa séptica se lo realizara basado en las normas OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) las mismas que nos garantizaran un correcto funcionamiento hidráulico-sanitario. El diseño estructural de la misma será realizado considerando las normas empleara código ACI-350, ACI 318 así como las recomendaciones para ferrocemento el libro Ferrocemento. Diseño y construcción del Ing Wainshtok, H. En lo que a materiales se refiere se considerara dos alternativas para la construcción y diseño como es ferrocemento y hormigón armado. Para el diseño tanto del tanque en hormigón armado como el de ferrocemento se considera también un diseño considerando la presencia de que el mismo se encuentre en una zona sísmica por lo que el diseño sismo resistente también fue considerado para los tipos de tanques. En el caso del diseño del tanque de ferrocemento se hace una pequeña referencia a la posibilidad de realizar la construcción de la misma mediante piezas ya previamente prefabricadas para mejorar la calidad y rapidez en la construcción del tanque. Como parte final también se realiza una comparación referente a volumen de materiales a utilizar, facilidad de construcción, funcionalidad y costo general de la construcción entre los dos tanques diseñados. 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
650 |a Tanque septico  |9 170222 
650 |a Ferrocemento  |9 133479 
650 0 |a Hormigón armado  |9 33527 
650 |a Fosaseptica  |9 170223 
650 |a Tanque septico  |9 170222 
650 0 |a Análisis estructural  |9 30248 
650 |a Analisis sismico  |9 169851 
700 1 |a Quishpe Flores, Luis Enrique  |e coautor  |9 170224 
700 1 |a Zamora Zabala, Fredi Geovani  |e coautor  |9 170225 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111010  |q 1,00  |t TI-877  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti877.pdf  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti877.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92017  |d 92017