Filtros biológicos para la potabilización del agua, posibilidades de uso de FLA (filtros lentos de arena) con agua superficial de nuestra región

La filtración biológica consiste en circular agua cruda a través de arena. El principio consiste en la formación de una capa biológica, desarrollándose procesos de degradación química y biológica que reducen la materia retenida a formas más simples. Los filtros contienen los siguientes componentes:...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Blacio Ordoñez, Diego Andrés, Palacios Pérez, José Luis (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti878.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TI-878
005 20231120091039.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Filtros biológicos para la potabilización del agua, posibilidades de uso de FLA (filtros lentos de arena) con agua superficial de nuestra región  |c Diego Andrés Blacio Ordoñez y José Luis Palacios Pérez. Director Galo Ordóñez Espinosa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Civil  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d Ordóñez Espinosa, Galo, dir.  |e INGENIERIA CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La filtración biológica consiste en circular agua cruda a través de arena. El principio consiste en la formación de una capa biológica, desarrollándose procesos de degradación química y biológica que reducen la materia retenida a formas más simples. Los filtros contienen los siguientes componentes: Caja del filtro: se determina porlecho de arena, capa de soporte y sistema de drenaje, agua sobrenadante y borde libre. Capa sobrenadante de agua cruda: proporciona carga hidráulica para pasar agua sobre el lecho filtrante, crea un periodo de retención. Lecho de arena filtrante:compuesto por material granular (arena). Se describe en función de diámetro efectivo y coeficiente de uniformidad. Sistema de drenaje: sirve para: soporte de material filtrante, asegura recolección uniforme del agua, llenado de los filtros. Estructura de entrada y salida: sirve para: regular caudales de ingreso, ingreso de flujo uniforme, drenaje, graduación del líquido sobrenadante Dispositivos reguladores: sirven para controlar operaciones más importantes por medio de válvulas, vertederos y otros dispositivos. Ventajas de este tratamiento: mejoran la calidadfísica, química y bacteriológica del agua sin uso de químicos, además de una operación sencilla, económica y eficaz. El diseño consta de dos etapas Primera Definir capacidad del almacenamiento. Aprovechar infraestructura existente. alternativas de pretratamiento. Estimar costos de construcción, operación y mantenimiento. Segunda Conceptualización y ejecución del diseño estructural. Definición de especificaciones técnicas: materiales y equipos utilizados en diseño. 
650 |a Tesis en ingenieria civil  |9 947 
650 |a Filtros biologicos  |9 64104 
650 |a Arena  |9 111061 
650 |a Impurezas  |9 170226 
650 |a Drenaje  |9 35808 
650 |a Captacion  |9 170227 
650 |a Pretratamiento  |9 170228 
650 |a Desinfeccion  |9 64363 
650 |a Calidad de agua  |9 41533 
650 |a Agua  |9 3424 
650 7 |a Potabilización  |9 134039 
700 1 |a Blacio Ordoñez, Diego Andrés.  |9 170229 
700 1 |a Palacios Pérez, José Luis  |e coautor  |9 170230 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111010  |q 1,00  |t TI-878  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti878.pdf  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ti878.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92018  |d 92018