Özet: | IGLESIA Y EDUCACIÓN PÚBLICA EN QUITO Y EN CUENCA A FINES DEL PERÍODO COLONIAL (1750 ? 1809) La investigación del presente estudio aborda la educación como espacio en que se despliegan relaciones de poder entre Iglesia y Estado hacia el término de la Real Audiencia, en Quito y Cuenca. Para estar al tanto de la relación que existió entre la iglesia y la educación pública a fines de la colonia, fue necesario conocer sus inicios, por tanto, la monografía está estructurada y organizada en cinco capítulos. Los tres primeros referentes a leyes y decretos generales concernientes a la educación o evangelización, emitidos por el gobierno civil de la corona de Castilla y el eclesiástico de la Iglesia católica. Los dos restantes se refieren exclusivamente a los aspectos socioeconómicos y el estado de la educación en las ciudades de Cuenca y Quito en el periodo comprendido entre 1750 y 1809. El tema central en estudio, su contexto y sus características, reviste particular interés si se considera que, en la actualidad, una cuestión central para la sociedad azuaya se relaciona con la calidad de la educación y con ciertos factores históricos que han incidido desfavorablemente desde una perspectiva del saber y el conocimiento en sentido amplio.
|