Control microbiológico del agua potable de uno de los sistemas de abastecimiento del cantón Cuenca, a través de microorganismos indicadores

El agua constituye uno de los recursos imprescindibles para la vida, por lo cual es indispensable mantener la calidad tanto físico-química como microbiológica, para así asegurar que su distribución no conlleve la presencia de contaminantes patógenos que puedan generar la transmisión de enfermedades...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Cajamarca Berrezueta, Byron Eduardo, Contreras Alvarez, Luis Alberto
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq565.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200516.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-565 
245 |a Control microbiológico del agua potable de uno de los sistemas de abastecimiento del cantón Cuenca, a través de microorganismos indicadores  |c Byron Eduardo Cajamarca Berrezueta y Luis Alberto Contreras Alvarez. Directora Adelina Astudillo M., Asesor Francisco Zaldumbide O.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímico Farmaceutico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Astudillo Machuca, Adelina, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El agua constituye uno de los recursos imprescindibles para la vida, por lo cual es indispensable mantener la calidad tanto físico-química como microbiológica, para así asegurar que su distribución no conlleve la presencia de contaminantes patógenos que puedan generar la transmisión de enfermedades de transmisión hídrica. Teniendo en cuenta que los sistemas de tratamiento y distribución de agua potable pueden presentar puntos críticos a lo largo de su trayecto hasta la llegada del agua al público, es importante saber que microorganismos pueden estar presentes en la red de distribución, para así tomar las debidas acciones correctivas que puedan a su vez asegurar la inocuidad del recurso. El presente estudio tuvo como objetivo reforzar el control microbiológico del agua potable, a través de la adición de indicadores a los ya existentes en normas de calidad; así como evaluar la calidad microbiológica del agua potable de uno de los sistemas de abastecimiento del cantón Cuenca de la provincia del Azuay. El análisis se realizó entre los meses de Junio y Agosto del año 2011, se estudiaron un total de 82 muestras entre agua cruda, agua tratada y agua en inmuebles. Se encontró de acuerdo a los requisitos microbiológicos establecidos en la Norma NTE INEN 1108: 2006, un total de 100% de muestras aptas para su consumo, así como un 98,54% de idoneidad de acuerdo a los indicadores estudiados según los Métodos Normalizados para el Análisis de Aguas Potables y Residuales de la APHA, AWWA, WPCF; presentándose únicamente la presencia de Bacterias heterotróficas. 
650 |a Tesis en bioquimica   |9 227275 
650 0 |a Almacenamiento de agua  |9 48794 
650 |a Heterotroficas  |9 170282 
650 |a Coliformes  |9 148077 
650 |a Microbiologia del agua  |9 88236 
700 1 |a Cajamarca Berrezueta, Byron Eduardo  |9 227981 
700 1 |a Contreras Alvarez, Luis Alberto  |9 227982 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20111013  |q 1.00  |t TQ-1094  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq565.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 92033  |d 92033