La adopción en la legislación ecuatoriana

La Adopción permite la posibilidad de formar una familia que no está sostenida con vínculos biológicos. Es un modo diferente de acceder a la maternidad y a la paternidad. Se constituye simbólicamente en el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia en la reproducción natural y que tiene como...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campoverde Rengifo, Nelly Bernarda
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c926.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 C-926
005 20230308200518.0
008 011101|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Campoverde Rengifo, Nelly Bernarda  |9 170311 
245 |a La adopción en la legislación ecuatoriana  |c Nelly Bernarda Campoverde Rengifo. Directora Susana Cárdenas Yánez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Abogada de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Cárdenas Yánez, Susana, dir.  |e DERECHO CIVIL 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Adopción permite la posibilidad de formar una familia que no está sostenida con vínculos biológicos. Es un modo diferente de acceder a la maternidad y a la paternidad. Se constituye simbólicamente en el lazo de filiación que tiene la misma trascendencia en la reproducción natural y que tiene como fin proveer al restablecimiento de bienestar y seguridad del niño. En nuestra Legislación contamos con el Código de la Niñez y Adolescencia, Código Civil, también la Constitución de la República que reconocen, protegen y aseguran los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por lo tanto las normas que se plasman acerca de la adopción son las correctas puesto que cada una de ellas han sido estudiadas detalladamente. Por lo tanto diríamos que la adopción no es una opción sino una vocación ya que se pretende formar una familia con el niño, niña o adolescente que se encuentre en la posibilidad de ser adoptado, de esta manera la formación de la nueva familia tendrá la seguridad y garantía del Estado ya que tiene la obligación de protegerla como núcleo de la sociedad que es. En el desarrollo de toda esta tesis lo que se ha pretendido es incentivar a las personas para que tomen la decisión de adoptar, exponiendo cada uno de sus requisitos, normas, etc., despejando de esta manera todas las dudas que tenían a cerca de la adopción, ya como anteriormente se dijo es una vocación adoptar porque se llega a través de ella a ser padres. 
650 |a Tesis en derecho  |9 1232 
650 4 |a Derecho civil  |9 1231 
650 0 |a Adopción  |9 41779 
650 0 |a Legislación ecuatoriana  |9 7185 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20111017  |q 1,00  |r 2  |t C-926  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c926.pdf  |z 2011-11-01 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/c926.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92043  |d 92043