|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TRBS-224 |
005 |
20230308200519.0 |
008 |
011102|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Sigua, Alexandra
|9 170316
|
245 |
|
|
|a Disminuir el índice de maltrato familiar de las personas con discapacidad que asisten al ceprodis en el período 2010-2011
|c Alexandra Sigua. Director Raúl Gómez
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Trabajo Social
|b Universidad de Cuenca
|c jur
|d Gómez, Raúl, dir.
|e TRABAJO SOCIAL
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente proyecto se enfoca hacia el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad que asisten al CEPRODIS ya que se dan muchos casos de maltrato físico, psicológico e incluso violencia sexual en sus hogares, este maltrato ha provocado actitudes q influyen mucho en el desempeño diario de las personas con discapacidad las cuales se sienten muy tristes o por el contrario agresivas e incluso agreden a sus compañeros. Por esta razón lo que se pretende es que los padres tomen conciencia sobre las consecuencias del maltrato y además darles a conocer los derechos q las personas con discapacidad poseen para de esta manera lograr mejorar la calidad de vida de estas personas no solo en sus familias sino también en la institución. Es importante resaltar que el maltrato no solo se realiza por acción sino también por omisión. La indiferencia hacia las personas con discapacidad es una forma de maltrato muy frecuente. Ignorar y desatender las necesidades de la persona discapacitada o al contrario la sobreprotección, son maneras de maltrato. Cuando a una persona con discapacidad, el padre o cuidador le hace todo, el niño se siente agredido pues lo están incapacitando más de lo que su enfermedad ya lo hace. Los derechos de las personas con discapacidad son vulnerados desde sus propios hogares razón por la cual debería intervenir de la manera más rápida y educar a los padres de familia sobre las consecuencias del maltrato hacia sus hijos q padecen cierto tipo de discapacidad.
|
650 |
|
|
|a Tesis en trabajo social
|9 1257
|
650 |
|
|
|a Maltrato familiar
|9 96794
|
650 |
|
|
|a Discapacidad
|9 21897
|
650 |
|
|
|a Violencia sexual
|9 2614
|
650 |
|
|
|9 2316
|a Calidad de vida
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20111020
|q 1.00
|t TRBS-224
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/trbs224.pdf
|z 2011-11-02
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/trbs224.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92047
|d 92047
|