Estudio comparativo de las manifestaciones de acoso escolar verbal entre pares, desde la perspectiva de género

El término Bullying que proviene del inglés, bully, significa matón o agresor, en este sentido se refiere a conductas que tienen que ver con la intimidación, aislamiento, amenazas o insultos, hacia una víctimaseñalada; mismas que se presentan de manera sistemática, intencional y durante un período p...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Brito Baculima, Carmen Maribel (coautora), Cando Aguilar, Ana Gabriela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps758.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-758
005 20230308200521.0
008 011102|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio comparativo de las manifestaciones de acoso escolar verbal entre pares, desde la perspectiva de género  |c Carmen Maribel Brito Baculima y Ana Gabriela Cando Aguilar. Directora Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Ordóñez Ordóñez, Miriam, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El término Bullying que proviene del inglés, bully, significa matón o agresor, en este sentido se refiere a conductas que tienen que ver con la intimidación, aislamiento, amenazas o insultos, hacia una víctimaseñalada; mismas que se presentan de manera sistemática, intencional y durante un período prolongado de tiempo, sin que exista una provocación previa. La palabra bullying se utiliza para describirdiversos tipos de comportamientos no deseados que pueden presentarse como daños físicos, psicológicos o verbales, siendo este último el tema de interés de nuestra investigación, ya que es el más fácil de usar y puede ocurrir en cualquier lugar y en el menor tiempo posible, y a pesar de no dejar cicatrices visuales, el daño causado puede marcar a la víctima de por vida; teniendo en cuenta que este tipo de actuaciones pueden ser llevadas a cabo tanto por niños como por niñas, surge nuestro interés por el estudio del acoso escolar verbal desde la perspectiva del género de los niños. Por lo cual en la presente tesis será posible encontrar información que corrobora el hecho de que tanto niños como niñas participan de manera similar en el círculo de violencia al que da lugar el bullying, o acoso escolar. Además, se podrá encontrar información relativa a las diferentes formas de manifestación del acoso escolar verbal entre niños y niñas, al igual que datos sobre los lugares en los que se presenta el bullying dentro de las escuelas, así como reacciones y sentimientos de las víctimas y espectadores. 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 |a Bullying  |9 96797 
650 |a Acoso escolar  |9 65097 
650 |a Acoso  |9 95072 
650 |a Acoso verbal  |9 170337 
650 4 |a Género  |9 4930 
650 |a Agresor  |9 96446 
650 |a Espectador  |9 108865 
650 |9 95381  |a Victima 
700 1 |a Brito Baculima, Carmen Maribel  |e coautora  |9 170338 
700 1 |a Cando Aguilar, Ana Gabriela  |9 170339 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111026  |q 1.00  |t TPS-758  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps758.pdf  |z 2011-11-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps758.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92055  |d 92055