Análisis de factibilidad para la creación de una hostería en la parroquia San Francisco de Sageo, del cantón Biblián, período 2010-2014

El presente trabajo tiene por objetivo principal dar una respuesta acertada y adecuada sobre la ejecución o no del proyecto ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA HOSTERÍA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SAGEO DEL CANTÓN BIBLIÁN EN EL PERÍODO 2010 - 2014 que satisfaga las necesidades de l...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Álvarez Cadmilema, Carmen Janneth, Buestán Jadán, Diana Victoria
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1033.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1033
005 20230308200522.0
008 011102|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Análisis de factibilidad para la creación de una hostería en la parroquia San Francisco de Sageo, del cantón Biblián, período 2010-2014  |c Carmen Janneth Alvarez Cadmilema y Diana Victoria Buestán Jadán. Director Pedro Mora  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Mora Pacheco, Pedro Fabián, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo tiene por objetivo principal dar una respuesta acertada y adecuada sobre la ejecución o no del proyecto ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA HOSTERÍA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO DE SAGEO DEL CANTÓN BIBLIÁN EN EL PERÍODO 2010 - 2014 que satisfaga las necesidades de los visitantes nacionales y extranjeros. En el primer capítulo se da a conocer los antecedentes históricos de la parroquia, además se menciona aspectos teóricos que nos sirvieron para el desarrollo de nuestra investigación. El segundo capítulo se determinó el segmento de mercado, además se realizó un análisis de la demanda, oferta y de las 4PS dentro del proyecto. En el tercer capítulo determinamos la filosofía del proyecto, se realizó también un análisis del macroambiente y se determinó el FODA del proyecto. En el cuarto capítulose pudo establecer la capacidad adecuada y la disponibilidad de recursos humanos necesarios para el desarrollo del proyecto. En el quinto capítulo se estipula los aspectos legales que se deben cumplir y la estructura organizacional. En el sexto capítulo se presenta los estados financieros. En el séptimo capítulo se realizó un estudio social y ambiental donde se definió los aspectos positivos y negativos del proyecto. Y para finalizar se redactó las conclusiones y las recomendaciones que serán importantes seguirlas para solucionar algunos inconvenientes. 
650 |a Tesis de ingenieria comercial  |9 170256 
650 |a Factibilidad  |9 118508 
650 |a Hosteria  |9 133289 
650 |a Estudio de mercado  |9 33122 
650 |a Plan de marketing  |9 102332 
650 |a Estudio financiero  |9 145660 
650 |a San francisco de sageo  |9 170351 
650 |a Canton biblian  |9 126707 
700 1 |a Álvarez Cadmilema, Carmen Janneth.  |9 170352 
700 1 |a Buestán Jadán, Diana Victoria  |9 170353 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111027  |q 1.00  |t TAD-1033  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1033.pdf  |z 2011-11-02 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1033.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92060  |d 92060