Summary: | El trabajo de graduación tiene por objetivo analizar las obras más importantes de Spinoza: El Tratado Teológico Político y la Ética demostrada según el Orden Geométrico, para determinar la continuidad y la ruptura con el pensamiento medieval; lo que ha demandado una investigación bibliográfica que fundamenta el estudio realizado. El trabajo está divido en 3 partes: la primera, analiza el contexto social del Siglo XVI resaltando los hechos culturales más importantes; además, se realiza una indagación acerca de la vida y las obras de Baruch Spinoza. La segunda, establece un estudio comparativo entre el pensamiento del filósofo judío y algunos filósofos de la Edad Media, sobre ciertas problemáticas metafísicas, antropológicas, éticas y los ideales políticos de Spinoza. La tercera, expone todo lo correspondiente a las ideas modernas, aquellas vinculadas con la Ciencia, el Sistema Racional Cartesiano y la Posteridad Filosófica que en cierta medida toman distancia con el pensamiento de la Edad Media. Los resultados, que son presentados en este trabajo de investigación, nos han conducido a exponer novedosas conclusiones desde la perspectiva académica.
|