La declaratoria de prescripción de la obligación tributaria: Actuación del órgano jurisdiccional

La prescripción es un instituto de innegable vigencia y aplicación en todas las ramas del derecho, dentro del ámbito tributario, reviste una característica especial, pues cuando prescribe la obligación tributaria, el estado deja de percibir ingresos. Haciendo un recorrido histórico sobre la prescri...

Descrición completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tobar Solano, Marco Aurelio
Formato: Thesis Libro
Idioma:Spanish
Subjects:
Acceso en liña:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4482.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-482
005 20230308200529.0
008 011111|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Tobar Solano, Marco Aurelio  |9 138245 
245 |a La declaratoria de prescripción de la obligación tributaria: Actuación del órgano jurisdiccional  |c Marco Aurelio Tobas Solano. Director Rodrigo Patiño Ledesma  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magister en Derecho Tributario  |b Universidad de Cuenca  |c jur  |d Patiño Ledesma, Rodrigo, dir.  |e MAESTRIA en Derecho Tributario 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  La prescripción es un instituto de innegable vigencia y aplicación en todas las ramas del derecho, dentro del ámbito tributario, reviste una característica especial, pues cuando prescribe la obligación tributaria, el estado deja de percibir ingresos. Haciendo un recorrido histórico sobre la prescripción desde Roma, hasta su institucionalización dentro del derecho civil, para luego pasar a otras ramas del derecho, entre ellos el tributario, analizaré sus características principales, y concretamente, me centraré en las normas que actualmente la rigen y que señalan la posibilidad de que únicamente pueda ser declarada a petición de parte y no de oficio; lo cual, frena la posibilidad de que sea la misma administración la que, de darse las condiciones legales, pueda por si misma declararla de oficio, eliminando de las carteras créditos prescritos. Alineándome con algunos juristas, creo beneficioso para los sujetos de la obligación tributaria, que la prescripción debe ser declarada de oficio, para ello es indispensable una reforma legal que lo permita, la cual se sugiere al final del trabajo. 
650 |a Tesis de maestria en derecho tributario  |9 164546 
650 |a Prescripcion  |9 16459 
650 |a Obligacion tributaria  |9 49860 
650 |a Ingresos  |9 41357 
650 |a Tribunal  |9 170443 
650 4 |a Derecho civil  |9 1231 
650 |a Derecho tributario  |9 7585 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20111114  |q 1.00  |t TM4-482  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4482.pdf  |z 2011-11-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4482.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92090  |d 92090