El bienestar animal previo al proceso de faenamiento de bovinos en ocho mataderos de Azuay y Cañar

El presente trabajo de tesis, se realizó con el objeto de determinar si en los camales del Azuay y Cañar se cumple con las cinco mínimas libertades de Bienestar Animal, el trabajo consistió en realizar inicialmente una visita a cada una de las ferias de ganado, para ver como llegan los animales a la...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Gallardo Ramírez, Javier
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv198.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TV-198
005 20230308200531.0
008 011114|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 |a Gallardo Ramírez, Javier  |9 170468 
245 |a El bienestar animal previo al proceso de faenamiento de bovinos en ocho mataderos de Azuay y Cañar  |c Javier Gallardo Ramírez, director, Gonzalo López Crespo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |b ilu  |c 18cm 
502 |a Médico Veterinario y Zootecnista  |b Universidad de Cuenca  |c Facultad de Ciencias Agropecuarias. Escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia  |d López Crespo, Gonzalo, dir. 
520 3 |a El presente trabajo de tesis, se realizó con el objeto de determinar si en los camales del Azuay y Cañar se cumple con las cinco mínimas libertades de Bienestar Animal, el trabajo consistió en realizar inicialmente una visita a cada una de las ferias de ganado, para ver como llegan los animales a las mismas y tomando fotos para determinar el estado en el que se encuentran, seguidamente se realizaron visitas periódicas a cada uno de los camales dependiendo de los días en que estos faenaban, para así poder constatar la forma y el estado en el que estos llegan para su sacrificio, así mismo se procedió a la toma de fotos de los camiones o camionetas que transportan a los animales, de las rampas de descarga, de los corrales de reposo, bebederos, mangas de conducción, salas de faenamiento, métodos de noqueo, rutina de faenamiento. Para este trabajo se utilizaron hojas de campo para poder revelar si se cumple o no con el bienestar animal, dicho cuestionario fue llenado con el encargado de controlar el proceso de faenamiento de los bovinos. Para obtener los resultados se planteó como hipótesis que en los mataderos de las provincias del Azuay y del Cañar se cumplen las cinco mínimas libertades del bienestar animal. Para la tabulación de los datos se utilizó una estadística descriptiva basada en porcentajes 
650 |a Bienestar animal  |9 100825 
650 |a Faenamiento de bovinos  |9 170469 
650 |a Mataderos  |9 81366 
650 |a Cañar  |9 661 
650 |a Tesis de medicina veterinaria  |9 226486 
650 0 |a Provincia del Azuay  |9 657 
852 |a UC-YANUNCAY  |c SALA 1 AGROPECUARIAS  |f Donación  |k esthela.duran  |m Limitada  |p 2011114  |q 1,00  |t TV-198  |b 1  |d CDRY  |e CDRY  |g  SALA 1 AGROPECUARIAS  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv198.pdf  |z 2011-11-14 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tv198.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92098  |d 92098