Violencia escolar y sus manifestaciones en las víctimas (estudio de casos)

Bullying es el término que se utiliza para describir diversos tipos de comportamientos no deseados por niños, niñas o adolescentes en los centros educativos o fuera de ellos y que comprenden bromas pesadas, golpes a otros compañeros, insultos, imitación e incluso abusos más serios. Pero, lo más preo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Anzoátegui Vásquez, Silvia Lorena, Anzoátegui Vásquez, Ximena Marisol
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse208.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200537.0
008 011120|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TPSE-208 
245 |a Violencia escolar y sus manifestaciones en las víctimas (estudio de casos)  |c Silvia Lorena Anzoátegui Vásquez y Ximena Marisol Anzoátegui Vásquez. Director William Ortiz Ochoa  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 133 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialización de Psicología Educativa  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Ortiz Ochoa, William, dir. 
520 3 |a Bullying es el término que se utiliza para describir diversos tipos de comportamientos no deseados por niños, niñas o adolescentes en los centros educativos o fuera de ellos y que comprenden bromas pesadas, golpes a otros compañeros, insultos, imitación e incluso abusos más serios. Pero, lo más preocupante no es la acción negativa cometida, sino los efectos físicos o psicológicos dañinos que produce en sus víctimas. Si a esto sumamos la poca importancia que dan a éste problema las Autoridades educativas, padres de familia y compañeros, tendremos un panorama crítico para el desarrollo integral de los escolares. Éste trabajo investigativo busca dar a conocer que el problema de la violencia escolar o bullying se da también en tempranas edades, pues están siendo víctimas de agresiones por parte de otros compañeritos que se sienten en situaciones físicas más aventajadas o tienen una personalidad dominante. Para entender tal problemática, estudiaremos su parte teórica y lo llevaremos a un estudio de campo para describir cuáles son las manifestaciones de violencia escolar y establecer su frecuencia en los niños víctimas a través del método cuali-cuantitativo, demostrando así su grado de importancia, la necesidad de educar y crear una cultura de diálogo en los centros educativos y afrontar en conjunto éste problema. Por último, se hará un análisis desde el punto de vista legal para tener conocimiento de la normativa que regula los derechos de protección de los menores, los procedimientos para presentar las denuncias y las Autoridades que deben conocer estos casos. 
650 0 |a Bullying  |9 96797 
650 0 |a Denuncia  |9 52990 
650 0 |a Mediacion escolar  |9 99082 
650 0 |a Violencia escolar  |9 226507 
650 0 |a Tesis en psicologia educativa  |9 225068 
700 1 |a Anzoátegui Vásquez, Silvia Lorena.  |9 170570 
700 1 |a Anzoátegui Vásquez, Ximena Marisol.  |9 170571 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20111206  |q 1.00  |t TPS-759  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps759.pdf  |z 2011-11-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tpse208.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 92125  |d 92125