Propuesta para el fortalecimiento del dobe con el nuevo modelo de orientación profesional desde una perspectiva intercultural bilingüe

La presente investigación está encaminada a realizar un Diagnóstico Situacional del Departamento de Orientación del INSPEDIB Quilloac de la ciudad de Cañar, esta labor surge de las grandes necesidades que los estudiantes requieren en ser atendidas; ya que el departamento de esta Institución...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Castro Loja, Obdulia (coautor), Célleri Ortiz, Lizat Liliana (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps760.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-760
005 20230308200547.0
008 011121|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Propuesta para el fortalecimiento del dobe con el nuevo modelo de orientación profesional desde una perspectiva intercultural bilingüe  |c Obdulia Castro Loja, Lizet Liliana Célleri Pauta, Director Marco Muñoz Pauta  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Psicología Educativa en la especialización de Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Muñoz Pauta, Marco, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente investigación está encaminada a realizar un Diagnóstico Situacional del Departamento de Orientación del INSPEDIB Quilloac de la ciudad de Cañar, esta labor surge de las grandes necesidades que los estudiantes requieren en ser atendidas; ya que el departamento de esta Institución Educativa no viene dando cumplimento en forma total de sus funciones en aspectos de Orientación; sean estos, en el ámbito personal, familiar, académico y social, impidiéndoles a los estudiantes desenvolverse de manera correcta en diferentes momentos de su vida. A través de esta realidad se ha visto la necesidad de plantear una propuesta alternativa la misma que está enfocada en parámetros del Nuevo Modelo de Orientación Profesional, que da prioridad a lo preventivo, formativo y humano proponiendo estrategias y sistemas de intervención de carácter global e integral acorde a las necesidades actuales del sistema educativo; creando un individuo autónomo, participativo y democrático; involucrándose también dentro de este modelo la Atención a la Diversidad la misma que toma en cuenta la Interculturalidad, en la que se resalta la convivencia entre culturas mediante el respeto y valoración del otro llevándonos a ser partícipes del Sumak Kawsay (Buen Vivir). 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 |a Departamento de orientacion y bienestar estudiantil  |9 170754 
650 |a Orientacion profesional  |9 26786 
650 |a Modelo de orientacion  |9 170755 
650 |a Sumak kawsay  |9 106553 
650 4 |a Interculturalidad  |9 39642 
700 1 |a Castro Loja, Obdulia  |e coautor  |9 170756 
700 1 |a Célleri Ortiz, Lizat Liliana  |e coautor  |9 170757 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20111213  |q 1,00  |t TPS-760  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps760.pdf  |z 2011-11-21 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps760.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92167  |d 92167