|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TDIS-28 |
005 |
20230308200548.0 |
008 |
011121|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Siguencia Astudillo, Franklin
|9 170767
|
245 |
0 |
0 |
|a Karcasa
|b creación de un proyecto de espacios expositivos para la teoría y la práctica del diseño
|c Franklin Siguencia Astudillo
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 52 páginas:
|b ilu
|c 30 cm
|e cd
|
500 |
|
|
|a No existe tesis impresa
|
502 |
|
|
|a Diseñador gráfico
|b Universidad de Cuenca
|c Facultad de Artes. Escuela de Diseño
|d Alvarado Aluma, Reynel, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente tesis enfoca su interés a la solución de problemas universitarios que se dan en el proceso vivencial de aprendizaje. La falta de espacios o la continuidad de estos repercuten en el estudiante y en el desarrollo de una escuela de diseño; ya que al no concebir una área continúa de competitividad, experimentación temática, vinculación académica, etc el interés de alumno disminuye constantemente; es decir si al final de un ciclo o año de trabajo el estudiante a investigado, experimentado, propuesto y creado varios proyectos, estos no sirven de nada, si son percibidos ante la mirada de un solo profesor y después regalados o guardados en un armario que acumula propuestas e ideas negadas de ser criticadas, calificadas, medidas en competencia, simplemente admiradas o necesitadas para solucionar una función. El sistema es concebido como una ?Karcasa? contenedora, protectora y desarrolladora de proyectos universitarios independientes; es decir es un prototipo a seguir que desembocará en la muestra de proyectos universitarios, que toma en cuenta potenciales errores vivenciales e investigados, intenta solucionarlos y se propone como un referente teórico-práctico a ser tomado en cuenta en esta área de estudio. ?Karcasa? respalda el sistema mediante la práctica; ?Surr? (Muestra final de diseño) es el apoyo tangible para garantizar la funcionalidad de aprendizaje del proceso y es el registro visual necesario en el que se ejemplifica el desarrollo de esta propuesta
|
650 |
|
|
|a Publicidad
|9 1704
|
650 |
|
0 |
|a Diseño gráfico
|9 33266
|
650 |
|
|
|a Karcasa
|9 170768
|
650 |
|
|
|a Espacios expositivos
|9 167333
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|c SALA 2 ARTES
|f Donación
|k jhoanna.mogollon
|l 1
|m General
|p 20111212
|q 1,00
|t TDIS-28
|b 0
|d CDRY
|e CDRY
|g SALA 2 ARTES
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis28.pdf
|z 2011-11-21
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis28.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92170
|d 92170
|