Análisis preliminar de riqueza y diversidad de lepidópteros diurnos promisorios en dos unidades de vegetación andina de la cuenca alta y media de Río Paute

El presente estudio determinó la riqueza y diversidad de mariposas en dos transectos lineales en un área de 3 500 m2 de la Formación Vegetal Matorral Húmedo Montano en los bosque Mazán y Machángara-Saymirín del cantón Cuenca. Se registraron 30 especies de mariposas (lepidópteros...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Saquicela Cárdenas, John Edwin
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tqcn88.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TQCN-88
005 20230308200551.0
008 000000|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Saquicela Cárdenas, John Edwin  |9 170813 
245 |a Análisis preliminar de riqueza y diversidad de lepidópteros diurnos promisorios en dos unidades de vegetación andina de la cuenca alta y media de Río Paute  |c Jhon Edwin Saquicela Cárdenas. Director Marco Jácome Guzmán  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Química, Biología, CCNN  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Jácome Guzmán, Marco Vinicio, dir.  |e QUIMICO BIOLOGO 
520 3 |a El presente estudio determinó la riqueza y diversidad de mariposas en dos transectos lineales en un área de 3 500 m2 de la Formación Vegetal Matorral Húmedo Montano en los bosque Mazán y Machángara-Saymirín del cantón Cuenca. Se registraron 30 especies de mariposas (lepidópteros) diurnas pertenecientes a 18 Géneros y 6 Familias entre los 2 799 a los 3 150 m s.n.m. Calculado el índice de Diversidad de Simpson se determinó que el bosque de Mazán es menos intervenido, más diverso (S= 0.82), y más dominante ( 1/D=0,17) que el bosque Machángara-Saymirin ( S= 0,68 y 1/D= 0,13). Los Coeficientes de Similaridad de Sorensen (IS=0,16), Pearson (-0,03), Spearman (-0,03) y Jaccard (0,08) entre otros determinaron que los dos bosques no son similares considerando la diversidad de mariposas diurnas. Tampoco existe una relación significativa con la temperatura (-0,13) y la pluviosidad (0.004), pero si una relación débil negativa con la humedad relativa en Mazán (-0.08). De la aplicación de la pruba Chi cuadrada se asoció la diversidad de mariposas con el grado de alteración antrópica con un y#8734;= >0,100 y gl=2 se calculo un y#61539;2 = 1,36 , concluyéndose que la relación entre la alteración humana y la diversidad de mariposas diurnas es significativa. Los resultados generales apuntan a considerar distintos a los dos bosques a pesar de corresponder a la misma Formación Vegetal. Finalmente la baja ocurrencia y abundancia de los géneros Corades sp., Dione sp., Dryadula sp., Hypanartia sp., Lasiophila sp., Vanessa sp. En el bosque de Mazán permite proponer a estas especies como posibles indicadoras de la salud ecológica de los hábitats andinos locales. 
650 |a Tesis en quimica biologia y ccnn  |9 127370 
650 |a Bosque de mazan  |9 30517 
650 |a Lepidopteros  |9 69680 
650 |a Mariposas  |9 81242 
650 |a Rio paute  |9 48691 
650 |a Machangara  |9 132083 
650 |a Saymirin  |9 131503 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m General  |p 00000000  |q 20111221  |t TQCN-88  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tqcn88.pdf  |z 0000-00-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tqcn88.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92185  |d 92185