Producción de tomate de mesa (Lycopersicum esculentum, Miller), utilizando la mezcla de diferentes sustratos

La presente investigación se realizó durante nueve meses en el invernadero de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, su objetivo principal fue la producción de tomate de mesa (Lycopersicum esculentum, Miller), con una misma solución nutritiva. Se evaluó la adaptación de l...

Volledige beschrijving

Bibliografische gegevens
Andere auteurs: Maza Pomavilla, Gloria Elisabeth, Villa Pasato, María Patricia
Formaat: Thesis Boek
Taal:Spanish
Onderwerpen:
Online toegang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tag295.pdf
Omschrijving
Samenvatting:La presente investigación se realizó durante nueve meses en el invernadero de la facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca, su objetivo principal fue la producción de tomate de mesa (Lycopersicum esculentum, Miller), con una misma solución nutritiva. Se evaluó la adaptación de las plantas a los diferentes sustratos, incidencia de plagas y enfermedades y los costos de producción. Para el ensayo se utilizó un Diseño de Bloques al Azar (DBA) con cuatro tratamientos y cinco repeticiones, tratamiento A (50% arena + 50 % cascarilla de arroz), tratamiento B (50% arena + 50% biocarbón), tratamiento C (50% arena + 50% piedra pómez) y el tratamiento D (100% arena). La fertilización se realizó a diario debido a que los sustratos son medios inertes y no le brindan ningún nutriente a la planta. Por los rendimientos alcanzados y beneficio económico se recomienda la utilización del tratamiento A, con una producción de 57010,28 kg/ha y una relación beneficio/costo $1.42 con este tratamiento el agricultor puede mejorar el rendimiento en sus cosechas.
Fysieke beschrijving:122 páginas: ilu 18 cm