Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión

La presente monografía con el título: LAS ACTITUDES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN, se realizó en base a un estudio con las familias de los niños con Discapacidad Auditiva en el Instituto Fiscal de Educación Especial de la Ciudad de Azo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4152.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TE4-152
005 20230308200601.0
008 012011|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Naspud Gutiérrez, Lina Gabriela  |9 234781 
245 |a Las actitudes de las familias de niños con discapacidad auditiva y su influencia en el proceso de inclusión  |c Lina Gabriela Naspud Gutiérrez. Directora Ximena Vélez Calvo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Especialista en Educación Inclusiva  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Vélez Calvo, Ximena, dir.  |e Especialización en Educación Inclusiva 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente monografía con el título: LAS ACTITUDES DE LAS FAMILIAS DE NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA Y SU INFLUENCIA EN EL PROCESO DE INCLUSIÓN, se realizó en base a un estudio con las familias de los niños con Discapacidad Auditiva en el Instituto Fiscal de Educación Especial de la Ciudad de Azogues, haciendo un análisis primero acerca de los conceptos teóricos de la sordera, para conocer cómo funciona el oído y con ello tener una idea general sobre la discapacidad auditiva. Luego se pretende conocer cuáles son las actitudes, los temores y las expectativas de los padres de familia de los niños con discapacidad auditiva, tratando de constatar si en realidad estas actitudes influyen o no en el proceso de inclusión. Para esto se aplica la metodología del Caso Crítico, donde las madres de los niños con Discapacidad Auditiva dan a conocer sus vivencias a partir de que se enteraron de la discapacidad, frente a madres de niños que no tienen ningún tipo de discapacidad, para que luego éstas últimas mencionen cómo se sintieron al escuchar los testimonios de las madres de niños con discapacidad. Inmediatamente, se estudian los aspectos referentes a Inclusión pero más concretamente sobre inclusión de sordera y las condiciones de los padres para que este proceso se dé satisfactoriamente. Las conclusiones nos dan a conocer si en realidad las actitudes de los padres de los niños con Discapacidad Auditiva, influyen en el proceso de inclusión en el Instituto Fiscal de Educación Especial de Azogues. 
650 0 |a Tesis de especializacion en educacion inclusiva  |9 170915 
650 0 |a Educación inclusiva  |9 1982 
650 |a Discapacidad auditiva  |9 61684 
650 0 |a Inclusión educativa  |9 1981 
650 0 |a Educación especial  |9 8402 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20120111  |q 1.00  |t TE4-152  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4152.pdf  |z 2012-20-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4152.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92226  |d 92226