Espectativas de la familia de los y las estudiantes de segundo y tercero de básica del Instituto Municipal de Educación Especial Sígsig sobre la inclusión educativa

La familia es la primera fuente de apego y en la mayoría de los casos la única, de ellos se adquiere los aspectos importantes con los que se irá perfilando su personalidad y manifestaciones de adaptación a las diversas situaciones que le brinda la vida. Los niños y niñas con discapacidad e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peralta Riera, Guadalupe Magdalena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4146.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TE4-146
005 20230308200604.0
008 012011|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Peralta Riera, Guadalupe Magdalena  |9 170982 
245 |a Espectativas de la familia de los y las estudiantes de segundo y tercero de básica del Instituto Municipal de Educación Especial Sígsig sobre la inclusión educativa  |c Guadalupe Magdalena Peralta Riera. Directora María Dolores Pesántez Palacios  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Especialista en Educación Inclusiva  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Pesántez Palacios, María Dolores, dir.  |e Especialización en Educación Inclusiva 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La familia es la primera fuente de apego y en la mayoría de los casos la única, de ellos se adquiere los aspectos importantes con los que se irá perfilando su personalidad y manifestaciones de adaptación a las diversas situaciones que le brinda la vida. Los niños y niñas con discapacidad esperan de su familia el esfuerzo y el apoyo para desarrollar sus potencialidades en el momento oportuno y aprovechar de todos los beneficios y derechos que les corresponde para ser participes activos. Esta esperanza involucra también a toda la sociedad en sus diferentes campos de actuación. El presente trabajo recoge información que está sustentada desde los lineamientos legales, sociales, educativos y familiares, con la finalidad de analizar las bases sobre la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad para poder entender las expectativas que tiene la familia con relación al tema. 
650 0 |a Tesis de especializacion en educacion inclusiva  |9 170915 
650 |a Discapacidad  |9 21897 
650 0 |a Educación especial  |9 8402 
650 0 |a Inclusión  |9 104347 
650 |a Instituto municipal de sigsig  |9 170983 
650 |a Sigsig  |9 933 
650 0 |a Inclusión educativa  |9 1981 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120112  |q 1.00  |t TE4-146  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4146.pdf  |z 2012-20-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te4146.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92238  |d 92238