|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-501 |
005 |
20230308200605.0 |
008 |
012110|2010 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|9 128951
|a Clavijo Castillo, Ruth Germania
|
245 |
|
|
|a Habilidades de pensamiento crítico en el bachillerato: la capacidad argumentatitva
|c Ruth Germania Clavio Castillo. Director William Ortiz Ochoa
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2010
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Educación y Desarrollo del Pensamiento
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Ortiz Ochoa, William, dir.
|e MAESTRIA en Educación y Desarrollo del Pensamiento
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo es de tipo analítico - descriptivo, se realizó en seis colegios representativos de la ciudad de Cuenca, con 252 estudiantes del tercero de bachillerato (16 y 19 años), 2 profesores de los colegios y 3 expertos en la temática. La información recabada de las encuestas a estudiantes se procesó y sistematizó con el SPSS y Excel (cuantitativo) y a través de transcripciones, análisis e interpretaciones de entrevistas (cualitativo). Las respuestas que integran lo cuanti-cualitativo, fueron analizadas desde el propósito de la investigación sobre: el desarrollo de la capacidad argumentativa como una de las habilidades del Pensamiento Crítico, destacándose los siguientes resultados: a) el 87 % de encuestados considera que en la sociedad actual es importante desarrollar el pensamiento crítico, b) el 83% señala que la argumentación como una habilidad del pensamiento crítico debe trabajarse en el colegio, dejando claro de esta manera, que el pensamiento crítico es aquel pensamiento que se orienta apropiadamente por argumentos, c) Un 34% afirma que sus docentes no brindan oportunidades para desarrollar pensamiento crítico, d) el 95% afirma que la capacidad de emitir buenos argumentos y defender sus ideas ayuda al desarrollo del pensamiento crítico. e) se destaca también que la demanda por el desarrollo del pensamiento crítico requiere: evolución de contenidos, métodos y medios de la enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas, cuando un 90% revela que deben trabajarse contenidos conceptuales, un 76% indica contenidos actitudinales y 63% para los procedimentales.
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en educacion y desarrollo del pensamiento
|9 167269
|
650 |
|
4 |
|a Pensamiento crítico
|9 63841
|
650 |
|
|
|a Capacidad argumentativa
|9 170988
|
650 |
|
|
|a Lenguaje del pensamiento
|9 170989
|
650 |
|
|
|a Bachilleres
|9 170990
|
650 |
|
|
|a Desarrollo curricular
|9 31101
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20121101
|q 1.00
|t TM4-501
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4501.pdf
|z 2012-21-10
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4501.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92241
|d 92241
|