Identificación y evaluación de riesgos y factores de riesgos que pueden dar lugar a accidentes y enfermedades profesionales en el Camal Municipal de Azogues

La Seguridad y la Salud en el Trabajo no se deben considerar una obligación sino una necesidad, conocer los riesgos asociados al trabajo que se desarrolla dentro de las empresas nos permitirá proteger a los empleados y trabajadores, las instalaciones, los materiales y la maquinaria que se usa en los...

Szczegółowa specyfikacja

Opis bibliograficzny
1. autor: Peña Ortega, Mario Patricio
Format: Praca dyplomowa Książka
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn345.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20230308200606.0
008 012011|2011 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TN-345 
100 1 |a Peña Ortega, Mario Patricio  |9 171000 
245 |a Identificación y evaluación de riesgos y factores de riesgos que pueden dar lugar a accidentes y enfermedades profesionales en el Camal Municipal de Azogues  |c Mario Peña Ortega. Director Efraín Vivar Crespo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a 184 páginas:  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Industrial  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Vivar Crespo, Efraín, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Seguridad y la Salud en el Trabajo no se deben considerar una obligación sino una necesidad, conocer los riesgos asociados al trabajo que se desarrolla dentro de las empresas nos permitirá proteger a los empleados y trabajadores, las instalaciones, los materiales y la maquinaria que se usa en los procesos y que pueden estar expuestos a lesiones y pérdidas humanas y económicas de gran magnitud. Esta tesis se divide en cuatro capítulos. El primero, SITUACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA, da a conocer la historia de El Camal Municipal de Azogues, su evolución, su estructura organizativa y un análisis FODA de la misma. El segundo capítulo, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, se adentra en los principales aspectos de esta disciplina, los conceptos usados (accidente, incidente), la clasificación de los diferentes riesgos a los que están expuestos los trabajadores, algunas de las enfermedades y afecciones relacionadas con el trabajo y el ambiente laboral. El tercer capítulo, IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS ALBORALES, en el que se describen las operaciones que se realizan en la empresa para la transformación de la materia prima, los principales métodos para la identificación de los riesgos laborales, los riesgos identificados en la empresa, los métodos de evaluación de los mismos y el resultado de su aplicación. El cuarto capítulo, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, en el que se exponen las principales medidas para la mitigación de los riesgos identificados, protección personal, señalización, protección contra incendios y un plan interno de manejo de emergencias para la empresa. 
650 0 |a Tesis en ingenieria industrial  |9 134862 
650 0 |a Camal municipal  |9 229480 
650 0 |a Riesgos  |9 66528 
650 0 |a Accidentes  |9 59941 
650 0 |a Enfermedades profesionales  |9 54199 
650 0 |a Canton azogues  |9 127307 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20120112  |q 1.00  |t TN-210  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2012-20-11 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tn345.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 92246  |d 92246