La mediación de los progenitores asociada a la prevalencia de retraso en el desarrollo del lenguaje

ANTECEDENTES: Es un estudio cuali-cuantitativo transversal de prevalencia. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de retraso en el desarrollo del lenguaje asociada a los tipos de mediación que aplican los progenitores con sus niños/as del ?CEDIUC?. MATERIALES Y MÉTODOS: En la fase cuantitativa de la i...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Atancuri, Gabriela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4503.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-503
005 20230308200606.0
008 012110|2010 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Ortiz Atancuri, Gabriela  |9 171007 
245 |a La mediación de los progenitores asociada a la prevalencia de retraso en el desarrollo del lenguaje  |c Gabriela Ortiz Atancuri. Director Julio Jaramillo Oyervide   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2010 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Educación y Desarrollo del Pensamiento  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo, dir.  |e MAESTRIA en Educación y Desarrollo del Pensamiento 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a ANTECEDENTES: Es un estudio cuali-cuantitativo transversal de prevalencia. OBJETIVO: Determinar la prevalencia de retraso en el desarrollo del lenguaje asociada a los tipos de mediación que aplican los progenitores con sus niños/as del ?CEDIUC?. MATERIALES Y MÉTODOS: En la fase cuantitativa de la investigación, el universo fue 57 niños/as con retraso en el desarrollo del lenguaje, la muestra se corresponde con el universo, se utilizó el programa SPSS 15.00 versión evaluación y Excel para el análisis estadístico. En la fase cualitativa se realizó un grupo focal con 10 participantes, la muestra fue por conveniencia. RESULTADOS: Existe mayor preponderancia de problemas del lenguaje en los niños/as de 5 años de edad con un 31,60%, siendo los factores medioambientales como los mimos y sobreprotección de los progenitores los desencadenantes de éste. CONCLUSIONES: Los progenitores no llevan a cabo la mediación de forma adecuada con sus hijos/as por la falta de interacción en cada una de las etapas de desarrollo del lenguaje. 
650 |a Tesis de maestria en educacion y desarrollo del pensamiento  |9 167269 
650 |a Desarrollo del lenguaje  |9 46917 
650 |a Retraso  |9 171008 
650 |a Mediacion y lenguaje  |9 171009 
650 |a Sobreproteccion paterna  |9 171010 
650 |a Prevalencia de retraso  |9 171011 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20121101  |q 1.00  |t TM4-503  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4503.pdf  |z 2012-21-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4503.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92248  |d 92248