El pensamiento conceptual en niños de séptimo año de educación general básica de la ciudad de Cuenca

No existe una visión univoca sobre los respectivos procesos para enseñar a pensar, sin embargo Piaget plantea las bases teóricas del desarrollo y génesis del pensamiento en las diferentes edades; éstos postulados han permitido crear formas de verificar e interpretar las operaciones intelectuales pr...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Puma Quito, María Carmen
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
גישה מקוונת:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4504.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-504
005 20230308200607.0
008 012110|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Puma Quito, María Carmen  |9 171021 
245 |a El pensamiento conceptual en niños de séptimo año de educación general básica de la ciudad de Cuenca  |c María Carmen Puma Quito. Director Flavio Córdova Ortiz  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Educación y Desarrollo del Pensamiento  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Córdova Ortiz, Flavio, dir.  |e MAESTRIA en Educación y Desarrollo del Pensamiento 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a No existe una visión univoca sobre los respectivos procesos para enseñar a pensar, sin embargo Piaget plantea las bases teóricas del desarrollo y génesis del pensamiento en las diferentes edades; éstos postulados han permitido crear formas de verificar e interpretar las operaciones intelectuales propias del pensamiento de niños y niñas, como la seriación y clasificación que deberían estar consolidadas a la edad de 11 y 12 años, por constituir la base del desarrollo del pensamiento conceptual que al profundizarse permite el desarrollo del pensamiento formal. La tesis de grado, Estudio del pensamiento Conceptual en niños y niñas del Séptimo de Educación Básica, pretende explicar el nivel de desarrollo de estas operaciones intelectuales. Para cumplir con este objetivo, se aplicó el test de Pensamiento Concreto de Piaget, que en base al análisis psico-estadístico de sus resultados de ha modelado una propuesta pedagógica con sus respectivos procesos didácticos, que al ser consideradas en el aula facilitaría el desarrollo de algunas operaciones intelectuales en niños y niñas para que aprendan a pensar.La Propuesta pedagógica que se sustenta en el paradigma cognitivo, ecológico contextual y sociocrítico, y en las teorías social constructivistas de Piaget, Ausubel y en la nueva propuesta de la actualización curricular. 
650 |a Tesis de maestria en educacion y desarrollo del pensamiento  |9 167269 
650 |a Pensamiento conceptual  |9 171022 
650 |a Teoria social constructivista  |9 171023 
650 |a Metodos didacticos de aprendizaje  |9 171024 
650 |a Paradigma cognitivo  |9 171025 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20121101  |q 1.00  |t TM4-504  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4504.pdf  |z 2012-21-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4504.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92252  |d 92252