|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-510 |
005 |
20230308200610.0 |
008 |
012110|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen
|9 171063
|
245 |
|
|
|a El pensamiento lógica matemático: destrezas cognitivas en el octavo año de educación básica
|c Mónica Lliguaipuma Aguirre. Director Marco Jácome Guzmán
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2011
|
300 |
|
|
|a CD
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Educación y Desarrollo del Pensamiento
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Jácome Guzmán, Marco Vinicio, dir.
|e MAESTRIA en Educación y Desarrollo del Pensamiento
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo de investigación se orienta a investigar el nivel de conocimiento y aplicación de las destrezas cognitivas a desarrollarse para la comprensión de la matemática en los estudiantes del octavo año de educación básica de la ciudad de Cuenca; sus consecuencias para el desarrollo del pensamiento lógico matemático en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tomando como base la teoría planteada por Jean Piaget y los planteamientos expuestos por la Reforma Curricular ecuatoriana sobre el desarrollo de las destrezas cognitivas. Los aspectos más relevantes que comprende este trabajo de investigación son: Establecer un criterio sobre la conceptualización de las destrezas cognitivas desde la posición de varios autores que señalan la importancia de la aplicación de las destrezas cognitivas; considerar los lineamientos planteados por la Reforma Curricular sobre la ineludible tarea de aplicar las destrezas cognitivas en el proceso de enseñanza de la Matemática; determinar y especificar las destrezas cognitivas a desarrollarse en la asignatura de matemática en los octavos años de educación básica. El estudio es de carácter descriptivo de orden cualitativo y cuantitativo, el cual se efectuó mediante la aplicación de encuestas, test, y la observación directa de las actividades escolares del estudiantado y los maestros. Como resultados de la investigación se puede afirmar que las destrezas cognitivas no se aplican ni se desarrollan dentro del quehacer educativo, es decir no son relevantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Ésta ausencia conlleva un bajo nivel en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los estudiantes.
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en educacion y desarrollo del pensamiento
|9 167269
|
650 |
|
|
|a Destrezas cognitivas
|9 171064
|
650 |
|
|
|a Jean piaget
|9 171065
|
650 |
|
|
|a Pensamiento logico matematico
|9 148969
|
650 |
|
|
|a Reforma curricular
|9 27799
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k guillermina.martinez
|l 1
|m Limitada
|p 20121101
|q 1.00
|t TM4-510
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4510.pdf
|z 2012-21-10
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4510.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92265
|d 92265
|