El programa filosofía para niños en el desarrollo del pensamiento de alto nivel: el caso de la Unidad Educativa Porvenir

El Desarrollo de Pensamiento dentro del aula de clases ha desatado una importante actividad investigativa que promueve la aplicación de múltiples programas que buscan ubicarse como el más adecuado para alcanzar este objetivo en forma efectiva y verificable a corto plazo. En este sentido, el programa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Torres, Carmen Rosa
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4511.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-511
005 20230308200610.0
008 012110|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Álvarez Torres, Carmen Rosa.  |9 142278 
245 |a El programa filosofía para niños en el desarrollo del pensamiento de alto nivel: el caso de la Unidad Educativa Porvenir  |c Carmen Rosa Alvarez Torres. Director Leonardo Torres León  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Educación y Desarrollo del Pensamiento  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Torres León, Leonardo, dir.  |e MAESTRIA en Educación y Desarrollo del Pensamiento 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Desarrollo de Pensamiento dentro del aula de clases ha desatado una importante actividad investigativa que promueve la aplicación de múltiples programas que buscan ubicarse como el más adecuado para alcanzar este objetivo en forma efectiva y verificable a corto plazo. En este sentido, el programa propuesto por Matthew Lipman se presenta como la propuesta más efectiva si consideramos que la lectura aún es el medio de expresión más efectivo entre los niños, niñas y adolescentes. La lectura de estas novelas, no ubica a un individuo frente a un texto, sino que logra que el lector interactúe, se identifique y protagonice el texto escrito. Si a esto le sumamos la característica narrativa que Lipman le da a sus relatos, podemos asegurar que, con buen proceso en el aula, en el que se considere, ambiente, motivación, participación y curiosidad, se logrará desarrollar el interés, primero en la historia planteada, luego en el desarrollo de los personajes y finalmente en la consecución de identificación de problemas, explicaciones y soluciones que resultan a partir de las lecturas. Si bien el desarrollo de pensamiento tanto crítico, como reflexivo o creativo se pueden conseguir a partir de otras lecturas que, sin plantear como meta este fin, pueden lograr los mismos resultados, en el programa lo que prima es el propósito del mismo, es decir, lo que Lipman denomina pensamiento de alto nivel, y lo define a lo largo de su obra como un pensamiento cuidadoso, hábil y productivo que desarrollo en las personas la necesidad de convivir en sociedades más justas y democráticas. 
650 |a Tesis de maestria en educacion y desarrollo del pensamiento  |9 167269 
650 |a Unidad educativa porvenir  |9 171070 
650 |a Filosofia para niños  |9 142275 
650 |a Desarrollo del pensamiento  |9 109004 
650 |a Desarrollo del juicio critico  |9 171071 
650 |a Pensamiento reflexivo  |9 171072 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20121101  |q 1.00  |t TM4-511  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4511.pdf  |z 2012-21-10 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4511.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92267  |d 92267