Manual de buenas prácticas en el proceso de eleboración de alimentos en Hosteria Jardín del Valle

El inicio de las BPM aparece como una reacción ha hecho graves, encadenados con la falta de inocuidad, integridad y eficacia en los procesos de la cadena alimentaria. Los primeros antecedentes de las BPM datan del año1906 en Estados Unidos, relacionados con la publicación del libro ?La jungla? del...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автор: Arias Rojas, Sonia Jackeline
Формат: Дисертація Книга
Мова:Spanish
Предмети:
Онлайн доступ:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas24.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGAS-24
005 20230308200615.0
008 012012|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Arias Rojas, Sonia Jackeline.  |9 171129 
245 |a Manual de buenas prácticas en el proceso de eleboración de alimentos en Hosteria Jardín del Valle  |c Sonia Jackeline Arias Rojas. Director Germain Tondo Villaluenga  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas  |b Universidad de Cuenca  |c 2  |d Tondo Villaluenga, Germain, dir.  |e 25 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El inicio de las BPM aparece como una reacción ha hecho graves, encadenados con la falta de inocuidad, integridad y eficacia en los procesos de la cadena alimentaria. Los primeros antecedentes de las BPM datan del año1906 en Estados Unidos, relacionados con la publicación del libro ?La jungla? del escritor Upton Sinclair. La publicación exponía en detalle las condiciones de trabajo preponderantes en la industria frigorífica de la ciudad de Chicago y tuvo como secuela una reducción del 50% en el consumo de carne. Por lo que diríamos que el mejor inicio en el camino de la inocuidad de los alimentos es que el personal debe mantener una buena higiene personal ya que es la clave para la prevención de las enfermedades alimenticias. Deben ducharse antes del trabajo, mantener el cabello limpio, corto o en el caso de las mujeres si lo tienen largo, tenerlo amarrado y cubierto con una malla protectora o similar, ya que un cabello sucio y suelto puede albergar microorganismos patógenos. Por ello el aplicar el sistema adecuado de capacitaciones para los manipuladores de alimentos; nos encaminara a la meta de minimizar los riesgo de un alimento no inocuo adoptando medidas preventivas, para asegurar la aptitud de los alimentos en las diferentesoperaciones ejecutadas en el día a día de la cocina. Apegándonos a lo dictado por la normativa de las BPM, es vital incorporar a las operaciones de cocina mecanismos, registros y documentación, que serán herramientas aliadas para la obtención de productos seguros para el consumo tanto de quienes manipulan los alimentos así como de los clientes que representan el eslabón final de la cadena dentro del servicio del restaurante. 
650 0 |a Tesis de gastronomia  |9 170428 
650 |a Bpm  |9 168007 
650 |a Manual de buenas practicas en el proceso  |9 171130 
650 |a Cadena alimentaria  |9 121362 
650 |a Elaboracion de alimentos  |9 70833 
650 |a Hosteria jardin del valle  |9 171131 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120124  |q 1.00  |t TGAS-24  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas24.pdf  |z 2012-20-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas24.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92286  |d 92286