La crisis económica mundial: su impacto en la recepción de remesas en la comunidad de Sisid desde un enfoque de género

La crisis internacional y el impacto en la economía de los países emisores de migrantes, ha tomado interés en el mundo académico, tanto en el ámbito internacional, nacional, regional y local, por el peso de las remesas en la macroeconomía de los mismos, su influencia positiva en la economía familia...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Alvarado Vásquez, Susana, Chimborazo Patiño, María Cruz (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd13.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGD-13
005 20230308200615.0
008 012012|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La crisis económica mundial: su impacto en la recepción de remesas en la comunidad de Sisid desde un enfoque de género  |c Susana Alvarado Vásquez y María Cruz Chimborazo Patiño. Director Cristóbal Machuca  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Género y Desarrollo  |b Universidad de Cuenca  |d Machuca, Cristóbal, dir.  |e Programa de estudios a distancia de Género y Desarrollo 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La crisis internacional y el impacto en la economía de los países emisores de migrantes, ha tomado interés en el mundo académico, tanto en el ámbito internacional, nacional, regional y local, por el peso de las remesas en la macroeconomía de los mismos, su influencia positiva en la economía familiar de los migrantes y su incidencia en la economía local, considerando la masiva movilidad de hombres y mujeres al exterior Indudablemente en un país como el nuestro el presente tema influye directamente en el desarrollo, de allí que, varios analistas afirman que las remesas se han constituido en el timón para sostener una economía dolarizada y por lo tanto para el desarrollo económico del país y de las comunidades de origen. El presente estudio pretende enfocar como la crisis económica mundial ha afectado en la recepción de remesas en la comunidad Sisid, desde un enfoque de género que nos permite visualizar como ha influido diferenciadamente en mujeres y hombres. Con la finalidad de conseguir este objetivo hemos utilizado la metodología cuantitativa y cualitativa, está nos permite captar e interpretar las subjetividades, percepciones que tienen los/as destinatarias de remesas, apalancando con datos numéricos este proceso investigativo que nos permite conocer de forma certera como la crisis económica mundial ha afectado positivamente o negativamente sus vidas. 
650 4 |a Género  |9 4930 
650 |a Movilidad  |9 114316 
650 |a Remesas  |9 103216 
650 |a Identidad  |9 1958 
650 |a Participacion  |9 62694 
650 0 |a Inversión  |9 12105 
650 0 |a Organización social  |9 15262 
650 |a Tesis en genero y desarrollo  |9 165899 
650 |a Migracion  |9 234982 
700 1 |a Alvarado Vásquez, Susana.  |9 171132 
700 1 |a Chimborazo Patiño, María Cruz  |e coautora  |9 171133 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20120124  |q 1.00  |t TGD-13  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd13.pdf  |z 2012-20-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgd13.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92287  |d 92287