Summary: | Este trabajo sobre nuevas propuestas para la preparación de la carne de cuy, tiene como finalidad primaria: dar a conocer las características socioculturales alrededor de este animal desde la perspectiva gastronómica e intenta desmitificar el consumo de éste sólo como alimento popular. Si bien el consumo de la carne de cuy está vinculado al contexto popular regional, se pretende demostrar que organoléptica y gastronómicamente es un tipo de carne de exquisito sabor y versatilidad; de un alto valor nutritivo; de un exotismo particular que alimenta no sólo el gusto sino enriquece las manifestaciones culturales en las que nos expresamos como ecuatorianos, como andinos, como sudamericanos. Actualmente, al cuy se le ha dado una variedad de usos: como mascota, como animales de laboratorio, como elemento curativo alternativo, como animales de trabajo, y; por supuesto, como alimento. Punto de vista, éste, al que se hará referencia en el desarrollo de este trabajo.
|