La carne de cuy: nuevas propuestas para su uso

Este trabajo sobre nuevas propuestas para la preparación de la carne de cuy, tiene como finalidad primaria: dar a conocer las características socioculturales alrededor de este animal desde la perspectiva gastronómica e intenta desmitificar el consumo de éste sólo como alimento popular. Si bien el c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Crespo García, Narsisa de Jesús
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas26.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGAS-26
005 20230308200615.0
008 012022|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Crespo García, Narsisa de Jesús  |9 171134 
245 |a La carne de cuy: nuevas propuestas para su uso  |c Narsisa de Jesús Crespo García, Director, Marlene Jaramillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Servicios de Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |d Jaramillo Granda, Marlene, dir.  |e GASTRONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este trabajo sobre nuevas propuestas para la preparación de la carne de cuy, tiene como finalidad primaria: dar a conocer las características socioculturales alrededor de este animal desde la perspectiva gastronómica e intenta desmitificar el consumo de éste sólo como alimento popular. Si bien el consumo de la carne de cuy está vinculado al contexto popular regional, se pretende demostrar que organoléptica y gastronómicamente es un tipo de carne de exquisito sabor y versatilidad; de un alto valor nutritivo; de un exotismo particular que alimenta no sólo el gusto sino enriquece las manifestaciones culturales en las que nos expresamos como ecuatorianos, como andinos, como sudamericanos. Actualmente, al cuy se le ha dado una variedad de usos: como mascota, como animales de laboratorio, como elemento curativo alternativo, como animales de trabajo, y; por supuesto, como alimento. Punto de vista, éste, al que se hará referencia en el desarrollo de este trabajo. 
650 0 |a Tesis de gastronomia  |9 170428 
650 |a Carne de cuy  |9 171135 
650 |a Nuevas propuestas  |9 171136 
650 |a Manifestaciones culturales  |9 171137 
650 |a Propiedades organolepticas  |9 171138 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20120224  |q 1.00  |t TGAS-26  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas26.pdf  |z 2012-20-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas26.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92288  |d 92288