Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011 /

OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/ niñas de Educación Básica fiscal del Cantón, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, las curvas de la NCHS (National Center for Health Statistics ) e índice de masa corporal (IMC) MATERIALES Y MÉTODO: El tipo de investigaci...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Capón Capón, Norma Elizabeth, Chungata Chungata, Blanca Lucía, Méndez Barbecho, Nancy (directora), Cabrera Cardenas, Cármen
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
coleção:Colección de tesis digitales pregrado Enfermería
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi653.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 doi653
005 20240112081439.0
008 012012|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ENF  |b 2011.065 
245 1 1 |a Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en las niñas de la Escuela Uruguay de la parroquia El Vecino del cantón Cuenca 2010-2011 /  |c Norma Elizabeth Capón Capón; [y otros],  |h cd 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca/Escuela de Enfermeria  |c 2011 
300 |a 1 CD ROM  |b ilu  |c 12 cm 
490 |a Colección de tesis digitales pregrado Enfermería 
500 |a La tesis es parte de un Proyecto que desarrolla la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca denominado: Estudio del Estado Nutricional de los Niños de Educación Básica del cantón Cuenca 2010 
502 |a Licenciatura en Enfermería  |b Universidad de Cuenca  |d Méndez Barbecho, Nancy 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a OBJETIVO: Determinar el bajo peso, sobrepeso y obesidad en niños/ niñas de Educación Básica fiscal del Cantón, mediante la valoración del peso/edad, talla/edad, las curvas de la NCHS (National Center for Health Statistics ) e índice de masa corporal (IMC) MATERIALES Y MÉTODO: El tipo de investigación fue cuantitativa como modalidad para permitir construir cuadros y porcentajes sobre la realidad actual del estado nutricional. De tipo cuantitativo porque construye relatos sobre la problemática. TIPO DE ESTUDIO: Es descriptivo de prevalencia de los problemas nutricionales de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niños escolares. INIVERSO: El universo está formado de 92 niñas, por lo que no se hace cálculo muestral. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN: Entrevistas a padres de familia para recolectar información, social económica, cultural y salud, valoración antropométrica, mediante la toma de peso, talla. Para el análisis se utilizara las fórmulas de Nelson hasta las niñas de 12 años, las curvas de crecimiento y desarrollo NCHS y las tablas de cronk. RESULTADOS: La investigación revela los resultados de problemas nutricionales como bajo peso con un 21,74%, peso normal 44.57%, sobrepeso 26.09% y obesidad 7.61% CONCLUSIONES: Durante la realización de la investigación se observo que, la escuela Uruguay actualmente presentan problemas nutricionales como, bajo peso, sobrepeso y obesidad, en las niñas convirtiéndose en un problema de salud pública, esto se debe a factores, socioeconómico, culturales y estilos de vida que se encuentra las niñas. La influencia de la familia, la escuela y los medios de comunicación, son formas en que las niñas puedan fomentar hábitos nutricionales adecuados o al contrario inadecuado para su salud 
650 |a Estado nutricional  |9 82087 
650 |a Factores socioeconomicos  |9 101945 
650 7 |a Desnutrición  |9 104693 
650 0 |a Sobrepeso-Epidemiologia  |9 104694 
650 7 |a Obesidad  |9 104695 
650 |a Pesos y medidas corporales  |9 104696 
650 |a Niño  |9 3615 
650 |a Estudiantes  |9 4438 
700 1 |a Capón Capón, Norma Elizabeth  |9 171191 
700 1 |a Chungata Chungata, Blanca Lucía  |9 171192 
700 1 |a Méndez Barbecho, Nancy  |e directora  |9 171193 
700 1 |a Cabrera Cardenas, Cármen.  |9 169718 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20120123  |q $ 5,00  |t doi653  |y en proceso  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ENF 2011.065 ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi653.pdf  |z 2012-20-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi653.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92303  |d 92303